A Rafael “Fucho” Tovar Dios lo tenía predestinado para cosas grandes y no en balde muchos margariteños lo consideran “el mejor Gobernador de Margarita”, pues su sensibilidad y calidad humana no la piensan ninguno de los que han pasado por la casa de gobierno de Nueva Esparta. Y es que solo por la fecha de nacimiento de un 23 de enero de 1928 ya anunciaban lo que iba a ser el hijo de Juana Tovar, un hombre que vino de la pobreza a engrandecer el gentilicio insular. Y Fucho Tovar cuando era un adolescente copió casi al calco las enseñanzas de su padre Rafael Estaba que con un bodeguita en el Valle de Pedro González donde vendía fundamentalmente kerosén, papelón, café, maíz en concha y productos de la dieta diaria. De ese patrón de su padre, el mismo padre de su hermana delia Estaba, flamante magistrada del TSJ, tomó Fucho el ejemplo de ser grande en los principios y en las ideas y como un soñador salió al Zulia encandilado por la fiebre del oro negro. Allá en tierras zulianas cumplió Fucho varias funciones desde botiquinero en Cabimas, conscripto en Lagunillas y oficinista en la Creole. Después se vino a Margarita a ocupar el puesto de maestro de escuela en su pueblo. Volvió a Caracas en busca del crecimiento en la capital y estudió bachillerato en el liceo nocturno “Juan Vicente González”, el mismo creador del “Romanticismo Histótico Social” y trabajaba de día en una entidad bancaria el BND, de la cual sería gerente posteriormente. Volvio a Margarita para casarse con un coterránea Doña Lilia Tovar y vuelve a Caracas para iniciar estudios de derecho en la Universidad Santa María, estudios que concluye al graduarse de abogado en “la Casa que vence las sombras”, la célebre UCV. Pasa a ser Gerente del BND y Presidente del Centro Social Nueva Esparta en Caracas.
Una noche de farras con su amigo el Capitán de altura Juan Reyes Velásquez se encendió la llama del empresario al cristalizar la idea del transporte marítimo para sus islas y nace la empresa “Consolidada de Ferrys, C.A” que tantos frutos le dio a Nueva Esparta y que marcó el sendero del desarrollo insular. Por eso es que muchos dicen que el progreso de Nueva Esparta nace con Don Fucho Tovar. Pero la historia de Fucho Tovar “el mejor Gobernador de Nueva Esparta” no termina ahí, sino que es electo Senador por Nueva Esparta al Congreso Nacional y contó con el voto de los insulares para tal fin. Pero estando de Senador le empezaron a calentar las orejas sobre el salto para que se convirtiera en Gobernador de Nueva Esparta porque el mando no podía ser para unos pocos y es cuando decide anotarse como candidato a la Gobernación y gana unas elecciones peleadas en aquellos tiempos cuando Copei era el partido fuerte en Nueva Esparta.
De la mano de copeyanos de verdad formados en la ideología y en los principios de Moniet, Chatoubriand, Calvani, Caldera, Rodríguez Iturbe y tantos otros ideólogos socialcristianos del mundo, toma Fucho Tovar la lanza del Partido Copei y como un Quijote empieza el trabajo de convertir al partido verde en la primera fuerza política de la región. Allí estuvieron las manos de Daniel Rodríguez, Gollito Vásquez, Julio Cordero, Jesús Noriega Ordaz y tantos otros que llevaban a Copei en el alma de verdad y sin falsos atuendos.
Fue tan bueno el gobierno de Fucho Tovar en esos 3 años de mando que fue reelecto en diciembre del 98 para ratificar que ha sido el mejor Gobernador de Nueva Esparta en su historia. Pero el destino le tenía una emboscada al padre de Rafael, Rodolfo y Lilian Josefina que muere el 11 de enero del 99. Ahí se esfumó la fuerza de Copei y a decir de Clodomiro Mata Pino el amigo de los chistes “Fue Fucho quien fabricó empresas y partidos para que una vez desaparecido se esfumara ese espejismo del desarrollo”, pues hoy gracias al gobierno ya no tenemos la emprendedora Conferrys y de Copei casi no se dice nada por estos lares”.
A Fucho todavía se le señala como el mejor Gobernador que tuvo Margarita por sus obras ejecutadas en 4 años y sobre todo por las huellas humanas de su gestión, pues mientras otros gobernantes solo pensaron en amasar riqueza y en beneficiar a sus familiares, a Fucho se le ocurrió que había que gobernar para la gente, para dejar un legado de paz en Margarita. A partir de la muerte de Fucho Tovar volvió a Margarita la forma de hacer política desde los albañales de la picardía criolla y de los gobernantes que vinieron después solo quedan recuerdos grises de gestiones incoloras y barnizadas de corrupción. No solo cambio Fucho Tovar el estilo de gobernar sino que combatió los espacios de corruptelas que hubo en su gobierno porque el hijo de Doña Juana Tovar no llegó al gobierno a apañar corruptelas y bandidajes. Después de ese momento murió Copei como organización y aun cuando Daniel Rodríguez hizo esfuerzos por mantener la tropa verde floreciente, no fue igual el trato que le dio el primitivo gobernante a los verdes que la forma como el gerente naviero le dio de manera gratificante a la tropa de la lanza.
Con la muerte de Fucho Tovar se esfumó el Copei de la tradición y empezó la extinción de una tolda que perdió sus espacios porque desde el Gobierno Regional le dieron un juguetico al Hijo de Papá para que terminara enterrando a la organización por la que Fucho Tovar apostó siempre.
Hoy en estos primeros días de enero siempre es bueno recordar a Don Fucho Tovar, el mejor Gobernador que tuvo Nueva Esparta en su historia por su condición humana y por el amor demostrado por su gente. Esa fue la era de la margariteñidad en el gobierno porque después solo vinieron repartos de botín y el arte de llenar sacos para consumir la tea de la transparencia y de la moralidad. Todavía Nueva Esparta llora la partida de Don Rafael Tovar y con las garúas de enero siempre estará en el recuerdo la figura que vemos en la Clínica la Fe en un cuadro vivo de historia de Nueva Esparta y que nos hace rememorar recuerdos gratos de la gobernabilidad en la región.
Manuel Avila