El deporte rey no se limita a lo que sucede dentro de nuestras fronteras. El fútbol internacional cada vez tiene más fuerza y seguimiento en los medios españoles. Esto es lo que se espera de las principales ligas europeas.
Inglaterra
El Liverpool, tras haber conseguido la Champions, espera poder ganar, de una vez por todas, la Premier. Su mayor enemigo volverá a ser el Manchester City, máximo aspirante a ganar el título, cuya principal cara nueva es el ex del Atlético, Rodrigo.
Frank Lampard entrenará al equipo con el que se convirtió en leyenda, el Chelsea. El Tottenham ha firmado al medio Ndombelé, pero aún falta saber si saldrá Eriksen y si llegará Lo Celso. El Arsenal de Emery ha cogido impulso con las llegadas de Ceballos y Pépé. El United debe recuperar su versión de la época Ferguson. Pueden salir Pogba y Lukaku, pero llegarán otros jugadores.
Italia
La Juventus vuelve a ser el rival a batir. Con Sarri como nuevo entrenador, los turineses han firmado a De Ligt y los medios Rabiot, Pellegrini y Ramsey. Hay que sumarles la vuelta de un héroe: Buffon. De nuevo será uno de los cocos de la Champions.
El Nápoles sigue siendo la alternativa más fiable, sobre todo, si finalmente consigue cerrar el fichaje del madridista James.
El Inter de Milán parece que por fin despierta. Antonio Conte se sentará en el banquillo de un equipo que se ha hecho con los defensas Godín y Salcedo y con el prometedor Polittano.
La Roma ha debilitado su equipo y el Milán sigue en la pelea por ser lo que fue, pero este año tiene, de nuevo, mala pinta.
Alemania
En Alemania la temporada oficial ya ha dado comienzo con la disputa de la Supercopa. El Borussia Dortmund ha dado la sorpresa al derrotar al Bayern de Munich por 2-0.
Aun así, el Bayern vuelve a partir como gran favorito a todo después de reconstruir su defensa con los campeones del mundo Lucas Hernández y Pavard. Sané suena para reforzar a un equipo que ha perdido a dos de sus buques insignias: Robben y Ribery.
El Dortmund intentará arrebatarle el torneo liguero a los bávaros. Para lograrlo se han hecho con los servicios de jugadores como Hummels, Brandt o Thorgan Hazard.
Bastante por debajo aparecen Red Bull Leipzig y Bayern Leverkusen, pero parece que esta Liga volverá a ser una cosa de dos.
Francia
En el PSG, que ha vuelto a ganar la Supercopa, la mayor incertidumbre es saber si Neymar saldrá o no del equipo este verano. Los franceses han cambiado su política de fichajes y buscan terminar de formar un equipo competitivo. Este verano se han alejado de los fichajes de relumbrón y han firmado a jugadores que deben darle consistencia en el centro del campo: Ander Herrera, Gueye o Diallo. La Champions sigue siendo la asignatura pendiente de los parisinos, ya que en Francia no tienen rivales de su talla.
Pocas o ningunas opciones para el resto de equipos. Habrá que ver si el Mónaco, en horas bajas, remonta. El Lille se ha descapitalizado mucho y el Olympique de Lyon y el Olympique de Marsella no tienen una plantilla como para inquietar, realmente, al PSG.