sábado, mayo 28, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piñera anuncia ley para que militares protejan infraestructura pública en Chile

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
24 noviembre, 2019
en Mundo
0
Inicio Mundo

El proyecto de ley permite a las Fuerzas Armadas colaborar en la protección de la infraestructura de servicios públicos y policiales. La crisis social en Chile se ha extendido ya por cinco semanas, en las que han muerto 23 personas

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo que enviará al Congreso un proyecto de ley para utilizar a militares en la protección de infraestructura pública sin necesidad de decretar estado de emergencia, en medio de la crisis social que afecta al país.

El proyecto de ley permite a las Fuerzas Armadas «colaborar en la protección de nuestra infraestructura crítica, incluyendo servicios públicos esenciales e infraestructura policial, cuyo funcionamiento eficaz es vital para la seguridad y calidad de vida de todos los chilenos», dijo Piñera a la prensa tras una visita a la Escuela de Suboficiales de Carabineros (Policía).

La iniciativa permite asignar a militares esas tareas, «sin necesidad de decretar estados de emergencia constitucional, ni de restringir las libertades y derechos de los ciudadanos», agregó el mandatario. Durante el estallido social que comenzó en Chile el 18 de octubre, Piñera decretó Estado de Emergencia por nueves días, medida que otorga a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad de la población y el resguardo de la vía pública, ante las violentas manifestaciones, saqueos e incendios que se produjeron.

La Constitución chilena establece que las Fuerzas Armadas están dedicadas exclusivamente a la defensa nacional, y no tienen competencia en el orden público ni en la seguridad interna del país, a cargo de la Policía. Los militares sólo pueden ser convocados para intervenir en situaciones de excepción constitucional o desastres de emergencia.

La crisis social en Chile se ha extendido ya por cinco semanas, en las que han muerto 23 personas, más de 2.000 resultaron heridas y una cifra mayor a 200 sufrieron graves lesiones por disparos de perdigones de la Policía. La fuerza ha quedado en la mira por denuncias de vulneraciones a los derechos humanos.

«Esta colaboración (de los militares) permitirá liberar a un significativo número de Carabineros para que vigilen y patrullen nuestras calles, plazas y lugares públicos, protegiendo el Orden Público y la Seguridad de nuestros ciudadanos», aseveró Piñera.

Organismos humanitarios como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional han coincidido en que durante la crisis actual han existido violaciones a los derechos humanos de civiles por parte de agentes de seguridad del Estado.

Vía rpp.pe

Etiquetas: ChileFuerza Armada de ChileinfraestructuramilitaresSebastián Piñera
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Así se desarrolló la masacre en la escuela de Texas
Destacado

Así se desarrolló la masacre en la escuela de Texas

28 mayo, 2022
Rusia efectúa otro ensayo de su misil hipersónico «Tsirkon»
Destacado

Rusia efectúa otro ensayo de su misil hipersónico «Tsirkon»

28 mayo, 2022
Casi 100 mil colombianos han votado en el exterior
Destacado

Casi 100 mil colombianos han votado en el exterior

27 mayo, 2022
Fallece de un infarto el esposo de profesora asesinada en tiroteo de Texas
Mundo

Fallece de un infarto el esposo de profesora asesinada en tiroteo de Texas

26 mayo, 2022
Juicio en EE UU a la enfermera de Chávez se iniciará el 27 de junio
Destacado

Juicio en EE UU a la enfermera de Chávez se iniciará el 27 de junio

26 mayo, 2022
El papa Francisco fue vacunado contra el coronavirus
Mundo

El papa pide fin de circulación indiscriminada de armas tras masacre en Texas

25 mayo, 2022
Publicación siguiente
Consecuencias de la epidemia: número de embarazadas con malaria aumentó 55 %

Consecuencias de la epidemia: número de embarazadas con malaria aumentó 55 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión