martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

ECONOMÍA. Creen que diciembre será difícil por los altos precios

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
25 noviembre, 2019
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

Prevén que alimentos en Navidad mantendrán sus costos altos

Gran parte de la población se siente desmotivada, ante la llegada de la temporada decembrina, debido a los altos precios y la poca posibilidad para preparar típicos platos navideños.

A esta conclusión llegó una encuesta realizada por el Frente de Entendimiento, la cual además arrojó como resultado que el disfrute de la temporada navideña estará en medio de un conflicto estructural y coyuntural, ya que según lo expuesto por la organización “es muy difícil conseguir a precios solidarios, ofertas o rebajas económicas en los artículos tradicionales navideños y de fin de año. Aunado a ello, se encuentra con la incertidumbre de contar con servicios públicos eficientes como agua, luz y gas doméstico”


El documento difundido por esta Organización No Gubernamental señala que “para el mes de diciembre el costo de los ingredientes para hacer 10 hallacas rondará entre los Bs 950.000. El precio por kilogramo del pernil es de Bs 210.000, pan de jamón en Bs 350.000, la carne en Bs 95.000 por kilo, mientras que el Pollo en Bs 80.000”

Igualmente, los alimentos favoritos en esta época entre la población mantendrán sus precios elevados, como por ejemplo la “torta negra en Bs 1.200.000, el panetone supera Bs 1.500.000, las bebidas desde 80.000 hasta 3.000.000 de bolívares.

Asimismo, la ropa por pieza desde Bs 350.000 a 3.800.000, Calzado desde Bs 350.000 hasta 4.500.000, arbolito de Navidad Bs 2.500.000, los juguetes desde 90.000 superando los Bs 3.500.000, pintar y arreglar la infraestructura del hogar 5.000.000 de bolívares”.

Es importante tener en cuenta que estos precios podrían variar tendiendo a la subida o al difícil equilibrio que se pueda alcanzar entre la escasa y deficiente oferta y la rigidez en la elasticidad de la demanda, debido al fenómeno de la inflación que padecemos. 
La estabilidad en los precios dependerá de variables como las expectativas generadas en los consumidores basada en la credibilidad y confianza hacia los agentes económicos públicos y privados por su desafío en aplicar sus medidas macro y microeconómicas para combatir la hiperinflación, la especulación, la usura y el acaparamiento.

Según el coordinador general de esta organización Jesús Cabezas, el primer conflicto que se presenta serían “los recursos disponibles del consumidor y la influencia de la economía política en su estado social de vida; el sueldo o salario básico de 300.000 bolívares, percibido como insuficiente e ilusorio monetario para cubrir los costos de la canasta básica alimentaria mucho menos la generalizada”, manifestó Cabezas, además de señalar las improvisaciones en políticas públicas aplicadas para combatir la inflación de parte del Gobierno Nacional.

Cabezas explicó que uno de los conflictos sostenido por 92 de cada 100 ciudadanos, se encuentra en su toma de decisiones económicas, basado en la inflación y su ingreso, poder de compra, costo, beneficio y rendimiento de los productos navideños a adquirir. Cada persona expresa lo difícil de sus preferencias en cuanto al gusto y satisfacción personal y familiar.

Asimismo, en el comunicado de la organización señala “la incertidumbre debido al alto costo de la vida, la crisis humanitaria y violaciones de los derechos humanos, como uno de los factores que induce a los salarios recibidos por los trabajadores y son invertidos en artículos de primera necesidad para consumir a corto, mediano o largo plazo”, se lee. Además, de cada 10 encuestados 7 prefieren emigrar del país, debido al deterioro continúo de su calidad de vida, se lee.

Vía ElUniversal

Etiquetas: economía dolarizadaeconomía venezolanahiperinflaciónNavidad
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Cinco heridos tras incendiarse una lancha en Mochima

Cinco heridos tras incendiarse una lancha en Mochima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión