lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienza en Uruguay el recuento de votos pendientes de la segunda vuelta

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
26 noviembre, 2019
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

La Corte Electoral de Uruguay comienza este martes el escrutinio definitivo con el recuento de los 35.229 votos pendientes y la revisión de los que fueron anulados el domingo (53.619) para la proclamación del próximo presidente del país.

Tanto el candidato del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, como el candidato del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, están a la expectativa de conocer los resultados que proclamen al mandatario de Uruguay para el período 2020-2025 y que podrían conocerse este viernes.

El vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, confirmó este martes a Efe que “desde las 9 de la mañana (12.00 GMT) se está preparando el inicio del escrutinio, que comenzará a las 15 horas (18.00 GMT)”.

Los resultados finales del escrutinio primario -el que se llevó a cabo el domingo 24- arrojan una ventaja nacionalista de 1.168.019 sufragios (48,7 %) frente a 1.139.353 (47,5 %) del postulante oficialista: es decir, 28.666 votos de diferencia.

Esta exigua ventaja a favor de Lacalle impide que la Corte proclame a un presidente electo, ya que los 35.229 votos ‘observados’, los de aquellos ciudadanos que debieron votar en otro circuito diferente al suyo por un motivo justificado, son superiores a los que existen entre ambos candidatos.

Entre los votos observados se encuentran, por ejemplo, los de policías o militares desplazados durante la jornada electoral, los de los integrantes de las mesas de votación o los de discapacitados motrices que no tenían cerca un circuito adaptado.

Además de los observados, de los 56.619 votos anulados que hubo en el balotaje de este domingo, los integrantes de la Corte Electoral deberán analizar solo aquellos que fueron recurridos por los delegados de los partidos en las mesas de votación.

Casi nadie cree que Martínez pueda remontar el resultado adverso, ya que necesitaría entre un 90 % y un 91 % de esos votos pendientes para proclamarse vencedor, por lo que con casi toda probabilidad Lacalle Pou será proclamado presidente electo.

Unos 2,7 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas este domingo en segunda vuelta para elegir entre un cuarto mandato del Frente Amplio, que gobierna Uruguay desde 2005, o el cambio a un Ejecutivo de coalición integrado por la mayoría de partidos opositores con representación parlamentaria y liderados por Lacalle. EFE

Vía 800Noticias

Etiquetas: asiesmargaritaCorte Electoral de UruguayDaniel MartínezLuis Lacalle PouSegunda vueltaUruguay
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Confirman control de incendio en refinería de Cardón
Destacado

Confirman control de incendio en refinería de Cardón

23 mayo, 2022
Balance covid-19 en Venezuela: Sucre es el estado con mayor número de infecciones
Destacado

Venezuela sumó 77 nuevos contagios de Covid-19 este #22May

23 mayo, 2022
Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada
Destacado

Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada

23 mayo, 2022
#16Mar | Continuarán las lluvias en parte del país
Nacionales

Onda tropical N°2 causará lluvias en algunas zonas del país

23 mayo, 2022
Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano
Regionales

Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano

23 mayo, 2022
Conviasa incluye costo de PCR aplicada en Maiquetía en el precio de sus boletos
Destacado

Conviasa inaugurará vuelos directos a Irán

23 mayo, 2022
Publicación siguiente
CNP se suma a campaña por la liberación de Ana Belen Tovar

CNP se suma a campaña por la liberación de Ana Belen Tovar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión