lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Pueblos Indígenas exige respuestas contundentes sobre masacre en Ikabarú

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
28 noviembre, 2019
en Sucesos
0
Inicio Sucesos

Los diputados de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional exigen respuestas contundentes sobre la masacre ocurrida en la población de Ikabarú en la Gran Sabana, pues pasados cinco días de estos sucesos aun no hay un pronunciamiento oficial por parte de ninguna autoridad. De igual forma anunciaron que denunciaran el genocidio que se está cometiendo contra las poblaciones originarías, para robarles su riquezas, ante instancias internacionales.

La presidenta de la citada comisión, diputada Gladys Guaipo,  acompañada de los parlamentarios de los bloques indígenas del Occidente, Oriente y Sur del país, realizó un llamado al gobierno nacional para que se avoque a darles una repuesta y a la  búsqueda contundente de  la verdad   porque “ya estamos cansados de que arremetan contra  nuestros hermanos indígenas”.

Recordó  que en los últimos años  han ocurrido sucesos similares por lo que los indígenas esperan respuestas del gobierno sobre lo ocurrido la pasada semana, porque hasta el momento no se sabe quiénes son los muertos, ni cuántos son. Pidió respeto a sus pueblos, asegurando que  quieren desaparecerlos por causa del  oro,  “pero no negamos a morir”.

Basándose en el artículo 119 de constitución que le reconoce a los indígenas el derecho a sus culturas,  usos, costumbres, religiones, hábitat y derechos sobre  sus tierras ancestrales, rechazó  que a los indígenas, legítimos dueños y herederos de esas tierras donde viven, “los quieran sacar a la fuerza, matándolos y desapareciéndonos”.

La diputada aclaró que los indígenas no se niegan a que el Estados se beneficie de las riquezas que  están en sus territorios, pero no desapareciéndolos,  ni obligando a los pueblos a migrar a otras tierras por la fuerza.

El genocidio que no lograron los españoles

Por su parte el Vicepresidente de la Comisión, diputado indígena Virgilio Ferrer, en representación Bloque de Occidente (Zulia) afirmó que este gobierno está haciendo lo que no pudo hacer la corona española, acabar con los pueblos indígenas. “Resistimos  el embate de  la colonización y hoy este gobierno, a  través del genocidio constante y permanente, quiere exterminarnos  para apoderarse de su  riqueza”.

Cuestionó que  se tenga una constitución con  artículos especiales para los  derechos indígenas que no se cumplen y son letra muerta, argumentando que no consultan a los pueblos sobre  lo que harán en sus tierras, generando un desplazamiento forzado.

Catalogó de cinismo la acción del gobierno al solidarizarse con tragedias de pueblos indígenas en otros países, pero sobre lo que ocurre en nuestra patria no responde. Por ello aseguró que llevaran  esta denuncia, a través de la comisión, a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en Venezuela, para que  se  investigue ya que no hay  repuesta de los organismos nacionales.

Los nuevos mantuanos

El  diputado indígena  Romel Guzamana, señaló que en Venezuela  gracias a  las concesiones mineras hay nuevos ricos, “los mantuanos  de ahora se están llevando las riquezas amparados por el régimen”. Destacó que  esos nuevos ricos  del país dependen de las minas que están en  los territorios indígenas, a causa de lo cual la tribu  Pemon está  siendo acabada y extinguiéndose como raza.

Denunció  a Maduro de ser el responsable de la masacre por dar la orden de entrada a un pueblo donde,  si no hay un permiso no se puede entrar a comunidades indígenas.  Aseguró que uniformaron  de guardia nacionales a pranes para   entrar por la fuerza en las poblaciones indígenas, con  helicópteros   y armamentos, pero nadie dice nada porque los cuerpos de seguridad del Estado son cómplices.

Explicó Guzamana que producto de todas las violaciones a los derechos humanos que hay sobre los pueblos ancestrales, se ha dado un éxodo de indígenas de sus comunidades. El  año pasado huyeron a Brasil más  3 mil y  este año aun no se sabe.

De igual forma anunció  que  además de acudir  a instancias de justicia internacional llevaran estos casos a la justicia indígena, “porque tenemos nuestros derechos  y hay  llevar a   juicio a los responsables de estas matanzas “

Finalizó pidiendo a sus hermanos indígenas que no se  arrodillen, ni callen, instándolos a defender su   cosmovisión, su ancestralidad  y a luchar  por tus tierras sin dejarse  amilanar “por estos delincuentes,  porque somos  una nación y esas riquezas que están en las tierras indígenas nos pertenecen”

Vía Prensa AN

Etiquetas: ANAsamblea Nacionalmasacre en mina Ikabarúmina Ikabarú
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Nueva Esparta | Desmantelan las bandas del Elías y del Mono
Destacado

Nueva Esparta | Desmantelan las bandas del Elías y del Mono

21 mayo, 2022
Polimariño detuvo a sujeto por agredir a su pareja
Sucesos

Polimariño detuvo a sujeto por agredir a su pareja

19 mayo, 2022
Tirotean el bus del Carabobo FC a su regreso de Barquisimeto
Sucesos

Tirotean el bus del Carabobo FC a su regreso de Barquisimeto

20 septiembre, 2021
Secuestradores en Táchira liberan a comerciante tras amputarle un dedo
Sucesos

Secuestradores en Táchira liberan a comerciante tras amputarle un dedo

20 septiembre, 2021
Aparece en Falcón botellón de agua que podría ser de la lancha Thor
Destacado

Aparece en Falcón botellón de agua que podría ser de la lancha Thor

20 septiembre, 2021
De un infarto fulminante muere dirigente vecinal en pleno acto de PSUV en Anzoátegui (+Video)
Sucesos

De un infarto fulminante muere dirigente vecinal en pleno acto de PSUV en Anzoátegui (+Video)

20 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Gobernación conmemora 40 años del Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”

Gobernación conmemora 40 años del Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión