Ángel Lugo
Secretario Político del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática
Mala semana para la oposición. Que diez diputados de tres partidos del G4, menos AD, pertenecientes precisamente a la Comisión de Contraloría de la AN sea acusados de corrupción no es poca cosa. Y porque como normalmente ocurre en estos casos, es que se prende el ventilador, y múltiples acusaciones se dirigen a Guaidó y su entorno. Pero es que primero está el caso del Embajador en Colombia Humberto Calderón Berti en una rueda de prensa donde crítica el proceso de Oslo y la búsqueda de elecciones libres, es decir, contra el mantra de la oposición democrática : fin de La usurpación, transición y elecciones libres. Pompeo Secretario de Estado norteamericano ha dicho en rueda de prensa que la opción militar no es la principal opción de la coalición y que Maduro saldrá algún día.
La búsqueda de solución al problema sigue en curso, aunque ciertamente hay un estancamiento. Uno de las piedras de tranca son las elecciones. El régimen pidió adelanto de las elecciones para la AN y la oposición elecciones presidenciales. Cada uno con sus condiciones. Una de esas, importantísima, pasa por el CNE. Ya los estudios opinión muestran que la población venezolana resiente de la pureza de un proceso electoral cualquiera que sea, así como de la directiva del ente comicial. Estos estudios indican que también que se quieren garantías que indiquen que el resultado es verdadero, esto significa que la población quiere que haya una observación internacional imparcial. Ya el régimen dijo que no acepta a la OEA (viéndose en el caso Bolivia)
Maduro necesita de una AN mayoritaria para resolver el problema de legitimidad y acceso a los recursos financieros, pero no resuelve completamente el tema de su propia legitimidad como presidente después del desconocimiento de las elecciones del 20M de 2018. El régimen se encuentra en campaña permanente para estas elecciones parlamentarias que, de acuerdo a la constitución, deben ser a finales del próximo año. Tampoco la ciudadanía tiene garantías sobre la fecha para este proceso. Maduro sigue haciendo cadenas todos los días haciendo ofertas como la última el día de ayer con las iglesias cristianas mientras Diosdado sigue transmitiendo el mensaje del fallecimiento y la unidad del PSUV. El tema de la corrupción en la oposición les viene como anillo al dedo.
La oposición democrática no la tiene difícil , pero es que nunca la ha tenido fácil . Las críticas que hacen otros partidos, líderes y formadores de opinión sobre decisiones no tomadas tienen que ver con su aplicabilidad. Eso ha afectado la imagen de Guaidó, pero los diputados junto con el ahora ex embajador Calderón Berti son verdaderas cargas de profundidad que impactan n en la línea de flotación de la nave opositora democrática especialmente dada la cercanía del inicio del nuevo período parlamentario a iniciarse el 5 de enero próximo donde debe elegirse la nueva junta directiva. Pero no todo es malo. Los estudios de opinión últimos de este año están mostrando que la ciudadanía quiere elecciones, que tiene dudas con respecto a una intervención militar, que quiere unas elecciones libres, que dos de las condiciones que acepta es un reordenamiento del CNE y la observación electoral para movilizarse a votar, y una que es muy importante, y que está empezando a aparecer, quieren unas elecciones generales, vale decir a la AN como toca en la constitución pero también para el Presidente de la República con Maduro o sin Maduro como candidato. Estos datos no son conclusivos pero si pueden auspiciosos en tanto definan la agenda política nacional . Como ocurre en los procesos sociopoliticos las tendencias pueden cambiar, pero el sentido de urgencia, de necesidad, de apremio está llevando a la sociedad venezolana a plantearse alternativas que por de pronto no tienen que ver con salidas violentas porque ya muchos muertos hay por la violencia política, la social con el tema de la inseguridad y por la salud por la escasez de recursos. A pesar de la desilusión y la falta de un horizonte como meta, la gente para este final de año tiene una dosis de esperanza. Será por aquello de que la esperanza es lo último que se pierde.
@alugodiaz