lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ellos serán maestros de miles de niños en TV

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
10 diciembre, 2019
en Entretenimiento
0
Inicio Entretenimiento

Los concursos de cazatalentos en televisión son una oportunidad única para que miles de niños aprendan y valoren los diferentes ritmos y estilos de la música latina, dijeron a Efe estrellas consagradas como Luis Fonsi, Alejandra Guzmán, Carlos Vives y Wisin.

En una entrevista en Miami mientras preparaban las grabaciones de la nueva temporada del concurso televisivo La Voz US, que se estrena el 19 de enero, los cuatro veteranos de la música aseguraron que ese tipo de programas cazatalentos “son los únicos momentos en los que se habla de música en la televisión”.

Y las únicas oportunidades que tienen nuevos talentos en hacerse ver y oír de forma masiva, por lo que están comprometidos a mantenerlos vivos, no solo con su presencia en el “show” de Telemundo, sino en otros países en el mismo formato o similares.

“Cada día hay menos espacios televisivos dedicados a la música”, reflexionó Fonsi, quien este año además fue “coach” de “La Voz España”

El artista puertorriqueño lamenta que hayan desaparecido hasta los programas de entrevistas a intérpretes y músicos en los que se hablaba “no solo de lo que está sonando, sino los clásicos”.

Sus compañeros, todos con experiencia en varios países como jueces o “coaches” de La Voz y concursos similares, agregaron que al tratarse de un formato familiar, los concursos de cantantes permiten que abuelos, padres y niños conversen sobre los temas que interpretan los concursantes y quiénes los hicieron famosos.

Vives, quien fue coach en dos temporadas de La Voz Colombia y mentor en La Voz Argentina, entre otras experiencias similares, subrayó que las conversaciones que se dan entre los “tutores” y los consejos que le dan a los concursantes también funcionan como una “clase de música popular” para el público.

Pero va mucho más allá para el reguetonero puertorriqueño Wisin, quien se estrenó en el formato como juez de “La Voz México” junto con su compañero Yandel en 2013.

El boricua destacó que el programa refleja lo que está ocurriendo actualmente en la música latina, “en la que ya no hay una separación entre los géneros”.

Los artistas indicaron que “afortunadamente” el público se ha liberado de las etiquetas de ser fan de un tipo de música específico y “ahora son fan de artistas, no de un género” y programas musicales de televisión ayudan a que vayan descubriendo canciones y estilos que “quizá nunca escucharían de otra forma”.

En ese sentido, los cuatro coincidieron en que sienten una responsabilidad especial al hacer el programa para el público latino de Estados Unidos, pues el programa estimula a que los niños y jóvenes sigan conectados con la cultura de los países de sus ancestros a través de la música.

“Yo tengo dos hijos nacidos en Estados Unidos, mitad boricuas, mitad españoles, pero que están creciendo aquí y quiero que aprendan de la música latina”, indicó Fonsi, quien recordó cómo su hija Mikaela llegó a preguntarle quién era Celia Cruz gracias a lo que vio en “La Voz”. “Es una oportunidad maravillosa”, dijo.

Para Alejandra Guzmán, una de las razones por las que ha participado tanto en concursos de este tipo es la forma en la que estos programas ayudan a descubrir nuevos talentos, para que “la nueva sangre” de la música latina venga de todo tipo de lugares.

“Me gusta dar oportunidad para que otros vengan a cantar, a cumplir sus sueños. Cada vez hay menos formas de lograrlo”, explicó la rockera mexicana, quien se ha dado a la tarea de apoyar a las artistas femeninas, de voces no tradicionales. “Este es un escenario espectacular para que la gente te pueda ver”.

Wisin continuó en la misma corriente: “Yo creo que este tipo de foros es necesario para darle la oportunidad a otros a que cumplan sus sueños en el arte, porque ahí afuera hay mucha gente talentosa que hoy no vive del arte, porque no se atreve o porque están traumatizados porque han vivido experiencias atroces en la música”.

Fonsi y Vives calificaron la experiencia para los concursantes de una “clase maestra”, que no solo les permite aprender de expertos maestros de canto, productores, arreglistas, entre otros profesionales, sino darse cuenta de si de verdad están dispuestos a hacer los sacrificios que requiere la profesión.

“Nosotros les abrimos la puerta, pero ellos tienen que saber mantenerse y eso es lo verdaderamente difícil”, manifestó Guzmán. “Estos programas son de gran ayuda, incluso para los que son rechazados”. EFE

Vía 800Noticias

Etiquetas: Alejandra GuzmánCarlos VivesLa Voz USLuis FonsiWisin
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

+Video | Mujer protestó desnuda contra la invasión a Ucrania en la alfombra roja del Festival de Cannes
Destacado

+Video | Mujer protestó desnuda contra la invasión a Ucrania en la alfombra roja del Festival de Cannes

21 mayo, 2022
Dudamel seduce a París en un primer concierto con aires hispanos
Entretenimiento

Dudamel seduce a París en un primer concierto con aires hispanos

23 septiembre, 2021
Así fue la boda y el rumbón de Daniela Alvarado y José Manuel Suárez
Entretenimiento

Así fue la boda y el rumbón de Daniela Alvarado y José Manuel Suárez

20 septiembre, 2021
Chyno y su esposa niegan separación
Entretenimiento

Chyno y su esposa niegan separación

28 julio, 2021
La última temporada de la serie «Lucifer» ya tiene fecha de estreno en Netflix (+Video)
Entretenimiento

La última temporada de la serie «Lucifer» ya tiene fecha de estreno en Netflix (+Video)

26 julio, 2021
Laura Chimaras lanzará novela sobre su padre “Nunca pierdas la fe” en agosto
Entretenimiento

Laura Chimaras lanzará novela sobre su padre “Nunca pierdas la fe” en agosto

23 julio, 2021
Publicación siguiente
McDonald’s Venezuela culminó la campaña solidaria “Gracias de Corazón”

McDonald’s Venezuela culminó la campaña solidaria “Gracias de Corazón”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión