Este jueves doce de diciembre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),declaró Patrimonio mundial Inmaterial de la Humanidad a “Palmeros de Venezuela”, título que enmarca la tradición de la palma bendita, la cual se realiza en Chacao en el estado Miranda y en el Estado Nueva Esparta .
La Palma Bendita es una expresión cultural, popular y religiosa; en la región insular específicamente en la ciudad capital de La Asunción y el Valle del Espíritu Santo lleva más de 100 años de selecta tradición, extendiéndose por varias regiones del país. La práctica de manifestación cultural demuestra la gran pasión por nuestro Señor Jesucristo, en la Semana Santa.
El alcalde del municipio G/J Juan Bautista Arismendi, Alí Romero Farías y el pueblo acompañaron a los palmeros y cargadores de la Palma Real a recibir con mucho orgullo la declaratoria hecha por la Unesco, la misma fue realizada en vivo vía YouTube desde Colombia y recibida en Venezuela desde el salón de sesiones de la cámara municipal Arismendi.
Alí Romero agradeció y manifestó con satisfacción que es un gran logro en revolución. “Teniendo presente que la Constitución de la UNESCO estipula que la Organización ayudará al mantenimiento, al progreso y a la difusión del saber, velando por la conservación y la protección del patrimonio”, acotó.
Así mismo los palmeros Asuntinos agradecieron y explicaron que continuarán apegados a la conservación de esta planta de generación en generación, cumpliendo con los requerimientos del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
Vía Prensa Alcaldía de Arismendi