lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fósil de la tortuga más grande que haya existido fue hallado en Venezuela

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
16 febrero, 2020
en Destacado, Nacionales
0
Inicio Destacado

Tenía un caparazón de 3 metros con cuernos. Vivió hace millones de años en pantanos de Sudamérica

Hace unos 5 o 10 millones de años, las tortugas gigantes que hacían que los humanos se vieran diminutos deambulaban por pantanos de agua dulce en Suramérica. Los investigadores han descubierto caparazones pertenecientes a Stupendemys Geographicus, la tortuga más grande que haya existido. Su caparazón llegó casi a medir 3 metros de largo y pesaba 1.100 kilos.

Al estudiar las conchas y los fósiles de la mandíbula inferior, los investigadores descubrieron que los machos tenían caparazones con cuernos para proteger sus cráneos. A pesar de su tamaño, las marcas gigantes de mordiscos en los caparazones muestran que los depredadores, incluidos los caimanes enormes con forma de cocodrilo, no eran disuadidos por el enorme escudo del animal.

Sus restos fosilizados fueron descubiertos en el desierto colombiano de Tatacoa y en la localidad de Urumaco, en Venezuela.

La tortuga fue descrita por primera vez en 1976 por el paleontólogo Roger Wood. Lo llamó Stupendemys por su gran tamaño y geographicus en reconocimiento a todo el apoyo que National Geographic Society ha brindado a la investigación de tortugas fósiles, según Edwin Cadena, autor del estudio, geólogo y paleontólogo de vertebrados de la Universidad del Rosario en Colombia.

tortuga4.png 2092804446
El paleontólogo venezolano Rodolfo Sánchez y el caparazón de la enorme tortuga macho.

Pero los nuevos fósiles muestran el tamaño gigante de las tortugas, así como sus enormes características de cuernos del caparazón cerca del cuello de la tortuga. Los cuernos también ayudaban a proteger los cráneos enormes de los machos cuando peleaban con otros machos: las hembras no tenían esta característica.

Cadena se sorprendió al descubrir la primera mandíbula inferior que pertenecía a esta especie, “algo que hemos estado buscando y esperando encontrar durante décadas”, dijo.

La mandíbula inferior ayuda a completar otra pieza del rompecabezas sobre estas tortugas, proporcionando una mejor idea de su dieta. Comían una amplia gama de peces, cocodrilos, serpientes y moluscos, y podían aplastar semillas con sus enormes huesos de la mandíbula inferior, dijo Cadena.

Aunque el área donde alguna vez vivieron estas tortugas ahora es en gran parte desértica, era una región de agua dulce húmeda y pantanosa llena de vida diversa hace millones de años. Y fue el ambiente perfecto para esta tortuga gigante, lo que probablemente les permitió alcanzar un “tamaño incomparable”.

“Es una de las tortugas más grandes, si no la más grande que haya existido”, dijo Marcelo Sánchez, autor principal del estudio y director del Instituto y Museo Paleontológico de la Universidad de Zúrich.

Aunque no saben exactamente qué causó su extinción, los investigadores saben que su hábitat se vio interrumpido cuando las montañas de los Andes se levantaron y separaron los ríos Amazonas, Orinoco y Magdalena.

Con Información de: Panorama

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Confirman control de incendio en refinería de Cardón
Destacado

Confirman control de incendio en refinería de Cardón

23 mayo, 2022
Balance covid-19 en Venezuela: Sucre es el estado con mayor número de infecciones
Destacado

Venezuela sumó 77 nuevos contagios de Covid-19 este #22May

23 mayo, 2022
Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada
Destacado

Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada

23 mayo, 2022
#16Mar | Continuarán las lluvias en parte del país
Nacionales

Onda tropical N°2 causará lluvias en algunas zonas del país

23 mayo, 2022
Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano
Regionales

Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano

23 mayo, 2022
Conviasa incluye costo de PCR aplicada en Maiquetía en el precio de sus boletos
Destacado

Conviasa inaugurará vuelos directos a Irán

23 mayo, 2022
Publicación siguiente
Muy en serio: Venezuela realiza ejercicio militar Escudo Bolivariano 2020

Muy en serio: Venezuela realiza ejercicio militar Escudo Bolivariano 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión