jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Resistencia Venezolana

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
17 febrero, 2020
en Opinión
0
Inicio Opinión

Alejandro Orozco

Cuando pensamos en “resistencia” se nos viene a la mente imágenes de movimientos clandestinos armados o de calles trancadas en medio del humo de los cauchos quemados. Y eso está muy bien, son formas legítimas de resistencia que están en la historia humana reciente. 

Pero pocos pensamos que resistir es seguir estudiando, enseñando o trabajando; actividades cotidianas que dependen de intervalos rutinarios pero en los momentos actuales que vivimos los venezolanos se convierten en actos heroicos. Cuando el fruto de nuestro esfuerzo es incierto, cuando los sueldos son exiguos y fuera de toda proporción, cuando no sabemos si las universidades van a seguir existiendo un trimestre más, cuando los precios y costos son un disparate y cuando no sabemos con certeza que nos depara el futuro próximo, allí es cuando la fortaleza de carácter y la fe en hacer lo correcto adquiere una gran diferencia.

Estamos muy claros en la situación política actual venezolana. Análisis van y vienen de todas partes con toda clase de escenarios favorables y desfavorables. La civilización occidental nos observa con preocupación y admiración. Pero lo que no podemos perder es la certeza en los absolutos, de donde es arriba y donde es abajo, donde está lo correcto y lo incorrecto.

Muchos opinan que lo bueno y lo malo es relativo, que el techo de alguien es el piso de otro. Pero existen absolutos que no cambian, existen axiomas que no admiten variaciones. Y los venezolanos somos testigos de los peores actos de corrupción y barbarie, pero también de los más abnegados sacrificios. Vemos cómo muchos han depredado económicamente a sus compatriotas y se han beneficiado de la necesidad, vemos cómo algunos se disfrazan de honestos para adquirir notoriedad y traicionar luego nuestras luchas pero también vemos la obstinada resistencia de quienes siguen creyendo, vemos la solidaridad permanente de muchos que alimentan a los más necesitados, vemos cómo el civismo permanece en el tejido social incluso cuando los organismos policiales ya no son garantes sino obstáculos para el orden y progreso.

Es aquí donde los principios fundamentales de la moral y buenas costumbres importan, es aquí donde lo que aprendimos de pequeños, los valores familiares, éticos y religiosos adquieren un nuevo significado. Es aquí cuando “lo correcto” ya no es algo abstracto, aburrido o vago, ya no es entonces objeto de debates filosóficos ni la opinión de unos pocos, sino algo palpable, pues directamente vemos la consecuencia de las injusticias y la desidia traducida en el sufrimiento de cientos y miles de venezolanos. 

El desenlace tal vez esté cerca o tal vez aún nos falta para llegar allí. Pero el aprendizaje debe quedarse con la idiosincrasia venezolana así como los alemanes aprendieron la certeza en las instituciones democráticas luego de sufrir dos guerras mundiales y dos totalitarismos que incluso dividieron su ciudad capital.

Espero con todo mi corazón que esos anhelos de dictaduras militares sean entonces cosa del pasado. Esas dudas en el sistema democrático expresadas en el fatal discurso de Caldera en el Senado, dos días después del fallido golpe del 92 no vuelvan jamás a encontrar eco. Espero que encontremos la fe en el Estado de Derecho, en la transparencia y Derechos Humanos, encontremos la creencia inamovible que la mejor fuente de riqueza es el trabajo honesto y hagamos todo el esfuerzo en defender esos principios contra toda aventura anti libertaria que vuelvan a atentar contra nuestra sociedad.

Esa es la verdadera resistencia. La fe en la justicia, fe en la libertad, fe en el trabajo para llegar allí y mantener los beneficios conquistados. Mantener la fe en lo correcto..

[email protected]

Etiquetas: Alejandro orozcoAsí es MargaritaLa Resistencia Venezolana
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

El liderazgo desperdigado
Opinión

Palestra Insular: El Bolívar Negro

25 julio, 2021
Dante Rivas: La Ley del Régimen Económico Especial para Nueva Esparta cambiará nuestro rumbo
Opinión

¡PLAN PARA NUEVA ESPARTA!

21 julio, 2021
EL PUEBLO DECIDE
Opinión

¡PROPUESTA DE GOBIERNO!

16 julio, 2021
EL PUEBLO DECIDE
Opinión

¡UNIDAD DE LOS PATRIOTAS!

8 julio, 2021
EL PUEBLO DECIDE
Opinión

GANARON LAS BASES

2 julio, 2021
El liderazgo desperdigado
Opinión

AD legítima

28 junio, 2021
Publicación siguiente
Numismática en Unimar: Las primeras monedas de oro de Venezuela se acuñaron en Nueva Esparta

Numismática en Unimar: Las primeras monedas de oro de Venezuela se acuñaron en Nueva Esparta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión