martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 5 cosas que están cambiando en Colombia con la llegada de 2 millones de venezolanos

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
17 febrero, 2020
en Mundo
0
Inicio Mundo

Es probable que Colombia nunca vaya a ser la misma tras la llegada de al menos 2 millones de venezolanos, la ola de inmigrantes más grande de su historia.

A diferencia de otros países de América Latina, Colombia no era un país acostumbrado a recibir gente: al contrario, los colombianos solían ser los que migraban en busca de mejor vida.

Hoy, cerca de 4,7 millones de colombianos (10% de la población) viven por fuera del país, una de las tasas más altas de la región que hoy, sin embargo, ya es sobrepasada por la de Venezuela, que cuenta con cerca de 6,5 millones de expatriados (20% del total), según cifras de la ONU.

Y la mayoría de ellos está en Colombia.

«La sociedad colombiana está transformándose tanto por la llegada de venezolanos como porque el proceso de paz abrió un espacio para que otras demandas diferentes al conflicto, económicas o culturales, sean del interés nacional», le dice a BBC Mundo Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, en Bogotá.

«Habrá cambios políticos, porque se genera una tensión social y porque la sociedad venezolana es mucho más activa y participativa, habrá cambios económicos, porque la economía venezolana estaba más abierta y dada a los servicios, y habrá cambios culturales, porque la economía venezolana siempre dio más a espacio a la música, la gastronomía o el arte».

El politólogo concluye: «Es un proceso en curso que no sabemos si generará un espiral de desarrollo o un espiral de más conflictividad«.

Sin que sean claros los resultados, hay al menos cinco ámbitos de la vida en Colombia que, en términos generales, están cambiando.

Actores venezolanos
El arte callejero hoy en Colombia es predominantemente venezolano.

Lee la nota completa aquí

Vía BBC

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Crisis migratoria: Centenares de venezolanos cruzan de Bolivia a Chile pese a amenazas de deportación
Mundo

Crisis migratoria: Centenares de venezolanos cruzan de Bolivia a Chile pese a amenazas de deportación

23 septiembre, 2021
Denuncian el «maltrato» de Inmigración contra haitianos en la frontera
Mundo

Denuncian el «maltrato» de Inmigración contra haitianos en la frontera

23 septiembre, 2021
La lava ocupa 166 hectáreas en La Palma
Mundo

La lava ocupa 166 hectáreas en La Palma

23 septiembre, 2021
Congreso de Perú citará al canciller por reunión de Castillo y Maduro
Mundo

Congreso de Perú citará al canciller por reunión de Castillo y Maduro

23 septiembre, 2021
El papa Francisco fue vacunado contra el coronavirus
Mundo

El Papa sobre la Iglesia: Nos asusta acompañar a gente con diversidad sexual

21 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Esposa del «monstruo» de Maracay desmiente su secuestro (+Videos)

Esposa del "Monstruo de Aragua" denuncia que fue engañada por la Fiscalía (Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión