lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conozca los tipos de barba que podrían alterar la eficacia de las mascarillas frente al coronavirus

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
28 febrero, 2020
en Salud
0
Inicio Salud

Expertos sanitarios de EEUU cuestionaron la utilización de varios estilos de vello facial, ya que puede interferir en la efectividad de la barrera protectora respiratoria utilizada para tratar a las personas enfermas

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advirtieron que el vello facial puede interferir en la efectividad de las mascarillas y los respiradores utilizados para combatir la propagación de enfermedades como el coronavirus o COVID-19.

A medida que el virus mortal, que ha infectado a más de 81.000 personas, continúa propagándose por todo el mundo, millones de personas -especialmente personal médico- dependen de máscaras faciales para evitar que se propaguen o entren en contacto con gérmenes.

Sin embargo, según un gráfico publicado por el CDC sobre el uso del vello facial y el respirador, tener una barba, rastrojos o hasta patillas puede interferir en la protección proporcionada por la máscara, que funciona para eliminar contaminantes del aire y cubrir al menos la nariz y la boca.

Otros estilos de vello facial que pueden presentar un problema incluyen modelos de corte como cortinas para la barbilla, barbas extendidas, barbas circulares, hulihee, tenedor francés y cola de pato.

Sin embargo, aquellos que tienen un parche de alma, bigotes laterales, bigote de lápiz, bigote de morsa o bigote de manillar no estarían afectados. Según el gráfico, el vello facial que es seguro para el uso del respirador también incluye los estilos de vello llamados cepillo de dientes, pantalla de lámpara, zorro, chevron y zappa.

QHX4SWZPDZB2ZBK4RP2TFJRIGQ
Conozca los tipos de barba que podrían alterar la eficacia de las mascarillas frente al coronavirus 4

En las redes sociales, donde el gráfico se ha vuelto viral en medio de la afluencia de personas que compran y usan máscaras faciales, el gráfico en profundidad llegó a divertir a las personas.

“Todos sabíamos que la edad del vello facial se vendría abajo algún día. Simplemente no pensé que serían el coronavirus y el CDC quienes lo hicieran”, tuiteó una persona.

Otro dijo: “Si no sabías que hay un tipo de vello facial llamado houlihee, el coronavirus indujo a los CDC a abordar esta brecha en tu conocimiento. Una propuesta de máscaras ajustadas para la cara.

Sin embargo, aquellos que tienen vello facial problemático no deben preocuparse, ya que los CDC no recomiendan el uso rutinario de respiradores fuera del lugar de trabajo, ni recomiendan que las personas sanas usen máscaras faciales para protegerse contra el coronavirus.

“Hay poca evidencia de que sean muy efectivos”, dijo anteriormente Jimmy Whitworth, profesor de salud pública internacional de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, a The Independent sobre las máscaras faciales. “Son más beneficiosos si tienes un virus y no quieres transmitirlo que para evitar contraer algo”.

Sobre este punto que se ha vuelto controvertido, dado que muchas personas sanas piensan que está bien utilizar barbijos o mascarillas al salir a la calle o al utilizar transporte público, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) junto con la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) emitieron un comunicado en el que “desaconsejan el uso de barbijo a la población para la prevención del (coronavirus) 2019-nCoV”.

3 15

En el texto explican que “los virus respiratorios, incluyendo el 2019-nCoV, no se encuentran suspendidos en el aire. Es necesario que una persona infectada con dicho virus lo elimine a través de sus secreciones, y solo estarán expuestos quienes se encuentren a corta distancia”.

“El principal motivo por el que se desaconseja el uso del barbijo es que la misma (enfermedad) no tiene indicación alguna. El barbijo es un sistema de barrera que va a evitar un contagio cuando existe una enfermedad respiratoria transmisible. En nuestro país no hay ningún caso, por ende, estamos malgastando recursos que no previenen nada. El uso de barbijo es mucho más importante de lo que la gente cree”, dijo a Infobae Ricardo Teijeiro, médico infectólogo miembro de la Sociedad Argentina de Infectología.

2 18
Las barbas prominentes no hacen eficaz a las máscaras para frenar los virus

Según este organismo –que se define en su sitio web como una entidad científica sin fines de lucro que convoca a los más prestigiosos profesionales de la especialidad en Argentina–, “el uso del barbijo solo se recomienda para personas que tengan síntomas respiratorios tales como tos, fiebre, dolor de garganta, y que hayan regresado de China en los últimos 14 días o hayan estado en contacto con personas enfermas que hayan regresado de China en los últimos 14 días”.

¿Qué recomiendan? “Para prevenir la transmisión de esta y de otras infecciones, recomendamos la higiene de manos y toser o estornudar sobre el pliegue del antebrazo”.

Vía AlbertoNews

Etiquetas: Así es Margaritacoronavirusmascarilla
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Canadá estudia 17 posibles casos de la viruela del mono en Montreal
Destacado

Canadá estudia 17 posibles casos de la viruela del mono en Montreal

19 mayo, 2022
Arriban al país 50.000 dosis nuevas de Sputnik V  y  1 millón de tabletas Favipiravir
Destacado

Nuevo lote de Sputnik V parte desde Moscú hacia Caracas

23 septiembre, 2021
Estados Unidos roza los 500.000 muertos por coronavirus
Salud

OPS: América enfrentará brotes de Covid-19 hasta entrado 2022

23 septiembre, 2021
ONU alerta del riesgo de comprar vacunas en internet
Salud

Vacuna de Pfizer/BioNTech es segura para niños de entre 5-11 años de edad

20 septiembre, 2021
Infectólogo advierte que en Venezuela están todas las variantes del Covid-19
Destacado

Infectólogo advierte que en Venezuela están todas las variantes del Covid-19

27 julio, 2021
Ipsos: Venezuela tiene la peor estrategia de vacunación antiCOVID-19 en América Latina
Destacado

Ipsos: Venezuela tiene la peor estrategia de vacunación antiCOVID-19 en América Latina

25 julio, 2021
Publicación siguiente
Virus ¿la película surcoreana que predijo el coronavirus?

Virus ¿la película surcoreana que predijo el coronavirus?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión