sábado, mayo 21, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿PDVSA, quién manda?: Manuel Quevedo o Asdrúbal Chávez

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
3 marzo, 2020
en Economía
0
Inicio Economía

Versiones contradictorias sobre el futuro del presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo, mayor general Manuel Quevedo, generan más confusión en la industria petrolera y crean expectativas abiertamente negativas sobre las posibilidades de éxito de la plenipotenciaria comisión de reestructuración, llamada «Alí Rodríguez Araque», un segundo intento del mandatario Nicolás Maduro de reorganizar integralmente el sector en tres años.

Según una nota de la agencia EFE, Quevedo fue ratificado en la presidencia de Pdvsa y en el ministerio de Petróleo, pero la información carece de confirmación oficial.

La agencia gubernamental AVN reproduce el contenido de la Gaceta Oficial N° 6.512, publicada el 28 de febrero, donde se designa a Erwin Enrique Hernández Hernández, como nuevo Vicepresidente de Exploración y Producción; Gabriel Rafael Oliveros, Vicepresidente de Refinación; Antonio Pérez Suárez, Vicepresidente de Comercio y Suministro; Oswaldo Javier Pérez Cuevas,Vicepresidente de Finanzas encargado; y Víctor Ramón Zamora Cárdenas, asume como nuevo Gerente de Recursos Humanos.

En el Decreto número 4.139, publicado en la misma Gaceta Oficial, Germán José Márquez Gil, es nombrado como presidente la potestad administrativa de ejercer como Presidente de la Corporación Venezolana de Petróleo, S.A. (CVP), también como encargado; pero nada se dice sobre la ratificación de Quevedo.

Por su parte, Argus Media señala en una nota sobre los nombramientos en la cúpula de Pdvsa que el probable sustituto de Quevedo al frente de la petrolera estatal es Asdrúbal Chávez, vicepresidente de la Comisión «Alí Rodríguez Araque», ex ministro de petróleo y el último jefe ejecutivo de Citgo designado por el gobierno de Nicolás Maduro.

El reporte en cuestión apunta que Hernández «es un veterano de 30 años de la industria petrolera de Venezuela con un título de la Universidad de Texas. Anteriormente dirigió la terminal Jose de Pdvsa, la empresa conjunta de mezcla de crudo pesado de Pdvsa PetroSinovensa con la estatal china CNPC, la empresa mixta PetroCedeno de Pdvsa con los socios europeos Total y Equinor y la división occidental de Pdvsa en el Lago de Maracaibo».

Por su parte, el nuevo vicepresidente de refinación, Gabriel Oliveros, dirigió la unidad de ingeniería y construcción de Pdvsa y nuevos proyectos de refinación y terminales, incluido el proyecto ahora estancado para actualizar la refinería de Puerto La Cruz, con capacidad para 190,000 b / d.

Ambos ejecutivos tienen relaciones estrechas con los sectores petroleros de Rusia y China.

– Clima interno complicado –

Luego de la detención por supuesto espionaje en favor de Estados Unidos de Alfredo Marcial Chirinos Azuaje y Aryenis Torrealba, ex gerente de Operaciones Especiales y ex gerente general de Operaciones de crudo, respectivamente, la situación en la empresa petrolera es de mucha incertidumbre, reveló una fuente sindical enterada a Banca y Negocios.

El sector laboral espera nuevas detenciones y una «movida de mata» muy fuerte en los próximos días y semanas, pues la administración de Quevedo no ha podido detener el deterioro progresivo de la infraestructura y la caída de la producción de crudo que, durante su gestión supera 1.000.000 de barriles por día. 

El economista Luis Oliveros señala que en materia de extracción de crudo, Venezuela ha regresado a sus niveles de 1943, pero hay que tomar en cuenta que ese era un país más pequeño y completamente distinto. Por otra parte, la crisis no parece que va a concluir en el corto plazo, pues actualmente hay solo 25 taladros activos, cuando en 2010 había 95.

Analistas señalan que sería ilógico que se ratificara a Quevedo en Pdvsa, aunque podría quedar de ministro, un cargo con menos poder efectivo sobre la gestión de la industria, máxime cuando sus competencias se diluyeron en el momento en el que el ex presidente Hugo Chávez decidió concentrar en una sola persona la dirección estratégica y la de negocios del sector, como ocurrió por más de una década con Rafael Ramírez, y ahora pasa con el propio Quevedo.

Si la idea es reestructurar y dar una idea real de cambio, el actual jefe de Pdvsa no puede continuar, dicen las fuentes sindicales, aunque la estructrura de la comisión plenipotenciaria repotencia al máximo la presencia militar en el sector clave de la economía venezolana, y del estamento castrense supuestamente proviene en aval que respalda a Manuel Quevedo.

Según la óptica de la agencia especializada Argus Media, el hasta ahora presidente de Pdvsa ha sido «puesto de lado de manera efectiva», pero conserva el despacho petrolero y en tal condición es miembro de la comisión reestructuradora.

Vía BancayNegocios

Etiquetas: Asdrúbal ChávezAsí es MargaritaGaceta Oficial N° 6.512Manuel QuevedoPDVSA
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Conozca los beneficios que ofrece la nueva ruta de Copa Airlines desde Barcelona
Destacado

Conozca los beneficios que ofrece la nueva ruta de Copa Airlines desde Barcelona

21 mayo, 2022
Alcalde José Antonio González se reunió con representantes del sector Hotelero
Destacado

Alcalde José Antonio González se reunió con representantes del sector Hotelero

21 mayo, 2022
“Nueva Esparta debería de gozar de un régimen tributario liberatorio general”
Destacado

“Nueva Esparta debería de gozar de un régimen tributario liberatorio general”

19 mayo, 2022
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
El pan de jamón ya se vende en Caracas, conoce los precios
Economía

El pan de jamón ya se vende en Caracas, conoce los precios

21 septiembre, 2021
Banco de Venezuela ofrece nuevas cuentas digitales que se solicitan en 3 minutos
Economía

Banco de Venezuela reanudó 100% sus operaciones digitales

21 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Estos son los medicamentos con los que se podría enfrentar al coronavirus

Estos son los medicamentos con los que se podría enfrentar al coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión