lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andropausia: mitos y verdades sobre la menopausia masculina

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
27 abril, 2020
en Salud
0
Inicio Salud

Aunque también se le conoce como ‘menopausia masculina’, lo cierto de todo es que la andropausia tiene muchas diferencias con la menopausia femenina. La misma se desarrolla por la disminución de testosterona

La andropausia es un fenómeno fisiológico que ocurre en los hombres a partir de cierta edad, producto de una disminución de la producción de testosterona. También se conoce como menopausia masculina, pero lo cierto es que es una condición completamente diferente a la menopausia femenina

Debido a esto, en torno a este tema se han extendido ciertos mitos que dificultan entender qué es lo que sucede en realidad y cuáles son los cambios que acarrea. Para dejarlo claro, en este artículo vamos a repasar los aspectos más relevantes de esta condición. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la andropausia?

¿Qué es la andropausia?
La andropausia tiene lugar cuando disminuyen los niveles de testosterona, la hormona sexual masculina más importante.

La andropausia es un proceso que tiene lugar en el organismo del hombre a causa de la disminución de la producción de testosterona con la edad. La testosterona es la hormona sexual más importante en el hombre. Es la responsable de las características «masculinas», como son el vello corporal, ciertas facciones y la musculatura.

Además, esta hormona es la encargada de mantener la producción de espermatozoides, el impulso sexual y la salud ósea en los hombres. A partir de los 40 – 45 años, los testículos, que son el principal lugar donde se produce esta hormona, comienzan a disminuir la producción de la misma.

Este es un proceso muy lento y gradual. Es posible que haya hombres a los que afecte en mayor medida y cause más sintomatología, y otros en los que pase desapercibido.

Mitos sobre la andropausia

  • La andropausia no existe. Falso. Como ya hemos explicado, es un proceso fisiológico que en mayor o menor medida tiene lugar en todos los hombres.
  • Cualquier hombre en el que disminuya el deseo sexual sufre andropausia. Falso. Siempre será necesario una evaluación correcta por parte de un especialista. Así mismo, no a cualquier varón que comience con un cuadro de disminución de la libido se le tratará con testosterona.
  • Crecen los pechos. Falso. Aunque, como ya hemos comentado, hay una mayor acumulación de grasa que puede tener lugar en cualquier parte del cuerpo.

Verdades sobre la andropausia

  • Produce impotencia en los hombres. Verdadero. Al disminuir la testosterona, el deseo sexual y la facilidad para que se produzcan erecciones decrecen. Como hemos comentado, esto no ocurre en todos con la misma intensidad.
  • Ciertos factores o circunstancias la pueden acelerar o ralentizar. Verdadero. Algunas enfermedades, como la obesidad, la diabetes, etcétera, hacen que el proceso ocurra más rápidamente. Por el contrario, los buenos hábitos de vida, el ejercicio físico y un correcto descanso harán que los niveles de testosterona bajen más despacio y causando menos síntomas.
  • Puede producir cambios en el humor y el estado de ánimo. Verdadero. Por el hecho de que hay menos testosterona, el hombre tiende a tener un estado de ánimo decaído. Además, si presenta otros síntomas como impotencia, esto puede generar inseguridades que se suman a ese bajo estado de ánimo.
  • Se pierden fuerza y vello corporal. Verdadero. Como hemos dicho, la testosterona es la principal hormona que contribuye a ambos caracteres. Además, aumenta la acumulación de grasa y de colesterol.

Diagnóstico y tratamiento

Test de testosterona
Para determinar que un hombre tiene andropausia, el diagnóstico se basa en los niveles de testosterona que muestra una prueba sanguínea.

El diagnóstico de este proceso se basará en un análisis de sangre que mide la cantidad de testosterona. Una vez confirmado el diagnóstico, el especialista decidirá el tratamiento. Existe la posibilidad de administrar la testosterona como cualquier otro medicamento.

Esto se puede hacer a través de pastillas, inyecciones, parches, entre otros. El método elegido dependerá del paciente y del médico que le trate. Ya hemos comentado que no siempre será necesario un tratamiento con testosterona.

A parte del tratamiento médico, un estilo de vida saludable siempre ayudará a paliar los síntomas. Asimismo, muchos de los síntomas se controlarán con la práctica regular de ejercicio físico, ya que este ayuda a despejar la mente, mejorar el humor y promover el descanso.

Recuerda acudir al médico

La andropausia es un proceso totalmente normal que puede tener diferentes efectos sobre los hombres que la sufren. Como siempre, ante la presencia de síntomas que interfieran con la vida normal, será importante acudir al especialista para que realice los estudios necesarios y proponga tratamiento si este lo considera menester.

Vía Mejor con Salud

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Canadá estudia 17 posibles casos de la viruela del mono en Montreal
Destacado

Canadá estudia 17 posibles casos de la viruela del mono en Montreal

19 mayo, 2022
Arriban al país 50.000 dosis nuevas de Sputnik V  y  1 millón de tabletas Favipiravir
Destacado

Nuevo lote de Sputnik V parte desde Moscú hacia Caracas

23 septiembre, 2021
Estados Unidos roza los 500.000 muertos por coronavirus
Salud

OPS: América enfrentará brotes de Covid-19 hasta entrado 2022

23 septiembre, 2021
ONU alerta del riesgo de comprar vacunas en internet
Salud

Vacuna de Pfizer/BioNTech es segura para niños de entre 5-11 años de edad

20 septiembre, 2021
Infectólogo advierte que en Venezuela están todas las variantes del Covid-19
Destacado

Infectólogo advierte que en Venezuela están todas las variantes del Covid-19

27 julio, 2021
Ipsos: Venezuela tiene la peor estrategia de vacunación antiCOVID-19 en América Latina
Destacado

Ipsos: Venezuela tiene la peor estrategia de vacunación antiCOVID-19 en América Latina

25 julio, 2021
Publicación siguiente
Poder adquisitivo en Venezuela se hunde, mientras en el continente aumentan el salario mínimo

MENOS DE $5 | Vía #Twitter Maduro anuncia incremento salarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión