lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cenda: Canasta alimentaria de abril podría costar más de 60 millones de bolívares

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
28 abril, 2020
en Nacionales
0
Inicio Nacionales

Si se mantiene el cambio, la canasta básica costaría 349 dólares, por lo cual se necesitan al menos 273 salarios mínimos para cubrir la alimentación venezolana, dijo el director del Cenda, Óscar Mez

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV) informó que para abril la canasta básica alimentaria podría ubicarse en más de 60 millones de bolívares, es decir, unos 349 dólares solo para cubrir la canasta sin contar con un incremento en el cambio.

Durante una entrevista para Unión Radio, Meza explicó que “Lo que va de mes, hasta ayer, el dólar paralelo ha aumentado 126 % y el otro 113 %. Hay una relación entre la variación del tipo de cambio y el aumento de precios, de manera que esperamos que la canasta (alimentaria) que se ubicó en marzo en 30 millones 200 mil bolívares, pueda aumentar entre 60 y 68 millones de bolívares”.

Según los estudios de este centro el salario mínimo de 250 mil bolívares al mes representa apenas un 0,4% de la canasta por lo cual se necesitan al menos 273 salarios mínimos para cubrir la alimentación de un familia venezolana.

En cuanto al incremento a 800 mil bolívares en el salario mínimo integral anunciado por Eduardo Piñate, ministro del trabajo, Meza detalló en el artículo 91 de la constitución señala que este salario debe guardar relación con la canasta básica y “lamentablemente estamos muy lejos de que eso ocurra, pero por qué no nos proponemos si quiera una meta sencilla, que el salario mínimo no sea menos de 100 dólares, un salario mínimo en 4$ es insuficiente”.

“¿Cómo contratar personal con ese salario que no alcanza ni para el pasaje? Eso hace inviable hasta la contratación del personal, aún vemos como los empresarios buscan la manera de compensar a sus trabajadores, porque es la única manera de retener el personal que hace falta en las empresas”, lamentó.

Las recomendaciones del director del Cendas-FMV insisten en que un libre mercado y abierto a la dolarización, en conjunto con el abastecimiento han dado resultados positivos en los últimos 6 meses y comentó: “Lo cierto es que un control de precios desestimula la inversión. Lo que ha dinamizado la economía es el capital que ha puesto los empresarios…ya sabemos la capacidad destructiva que tiene el gobierno cuando toca las empresas”.

En el marco de estas ideas, Meza concluyó lo siguiente: “Son 13 años de escasez, llevamos 155 meses haciendo seguimiento y ¿cuáles son los resultados de los controles de precios? parece que no se ha entendido. Apenas en estos últimos seis meses, incluyendo abril, no hemos reportado escasez de productos, de resto tenemos 155 meses haciéndolo. Esto comprueba que la dolarización de la economía que el gobierno ha permitido de cierta manera ha hecho que el mercado funcione, se llenaron anaqueles, ahora ¿Qué va a ocurrir? desaparecerán los productos, volverán las colas y el encarecimiento, porque todo se conseguirá a través del bachaqueo. Parece que esta ni olvida ni aprende”.

Vía ElUniversal

Etiquetas: Así es MargaritaCanasta AlimentariaCendascuarentena colectivapandemia
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Confirman control de incendio en refinería de Cardón
Destacado

Confirman control de incendio en refinería de Cardón

23 mayo, 2022
Balance covid-19 en Venezuela: Sucre es el estado con mayor número de infecciones
Destacado

Venezuela sumó 77 nuevos contagios de Covid-19 este #22May

23 mayo, 2022
Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada
Destacado

Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada

23 mayo, 2022
#16Mar | Continuarán las lluvias en parte del país
Nacionales

Onda tropical N°2 causará lluvias en algunas zonas del país

23 mayo, 2022
Records Guinness anunció que el hombre más longevo del mundo es un venezolano de 112 años
Nacionales

Records Guinness anunció que el hombre más longevo del mundo es un venezolano de 112 años

19 mayo, 2022
Pescadores de Falcón denuncian fuga de gas del oleoducto de Pdvsa
Nacionales

Pescadores de Falcón denuncian fuga de gas del oleoducto de Pdvsa

19 mayo, 2022
Publicación siguiente
¿Aplausos? | Torrealba: Venezuela es el único país que aumenta el salario en la pandemia

¿Aplausos? | Torrealba: Venezuela es el único país que aumenta el salario en la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión