martes, mayo 24, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países americanos ensayan aperturas graduales para activar la economía

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
28 abril, 2020
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

Las autoridades de gran parte de los países americanos siguieron este lunes con las aperturas graduales en algunos sectores económicos en medio de un incremento de las cifras de contagio por el COVID-19.

Según los datos de la Universidad estadounidense Johns Hopskins, en el continente hay más de 1.200.277 contagios a la fecha, y pese a ello, las autoridades de todos los órdenes continúan viendo la manera de ir rebajando la rigurosidad de los confinamientos ante el fantasma de una parálisis total de la economía.

EN LAS PUERTAS DEL PRIMER MILLÓN

Estados Unidos está a punto de convertirse en el primer país del mundo en rebasar el millón de casos confirmados de COVID-19, mientras que estados como Georgia, Minesota y Misisipi empezaron este lunes a reabrir sus comercios en desafío al consejo de expertos médicos.

Poco después de las 20.00 GMT del lunes, el número de contagios detectados en EE.UU. alcanzó los 980.008, mientras que la cifra de decesos llegó a 55.637, según los últimos datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Frente a los datos, la política. La decisión de “reabrir” el estado le está costando al gobernador de Florida, Ron DeSantis, el convertirse en el objetivo de ataques por parte de detractores, que califican su gestión durante la pandemia de “caótica”.

La congresista demócrata Debbie Mucarsel-Powell subrayó que DeSantis, republicano como el presidente de EE.UU., Donald Trump, está más preocupado de seguir los pasos del jefe de Estado que de “proteger realmente la vida y la salud de los floridanos”.

Florida sumó hoy más de 600 casos de COVID-19 para completar 32.138 confirmados y 1.088 muertes, mientras se espera un “cargamento” de pruebas de anticuerpos para, según DeSantis, conocer cifras “más reales” del impacto de la enfermedad.

Otro gobernador que empieza a vislumbrar el relajamiento de los confinamientos es el de Nueva York, Andrew Cuomo, pero no tan rápido.

En un día en el que las muertes por COVID-19 siguieron cayendo en el estado, con 337 fallecimientos en la última jornada, la cifra más baja desde el 31 de abril, Cuomo afirmó que la reapertura de la actividad económica comenzará probablemente a partir del 15 de mayo, cuando expiran las normas actualmente en vigor, y que se llevará a cabo por fases.

“LA MATEMÁTICA NO CUADRA”

Las autoridades del estado brasileño de Amazonas están previendo un colapso de la red funeraria de su capital Manaos y por ello siguen a la espera de que el Gobierno presidido por Jair Bolsonaro les envíe un avión con 2.000 ataúdes, debido al aumento de víctimas por el coronavirus.

En declaraciones a Efe, Lourival Panhozzi, presidente de la Asociación Brasileña de Empresas y Directores del Sector Funerario de Brasil (Abredif), aseveró que se necesitaba de esa cantidad de cajas mortuorias porque “la matemática no cuadra” teniendo “cerca de mil ataúdes en existencias y más de cien funerales por día”.

Las estadísticas oficiales señalan que el estado de Amazonas ha registrado hasta el momento 3.833 casos y 304 muertes, pero las cifras reales podrían ser mucho mayores. Los entierros en Manaos y el enorme subregistro parecen atestiguarlo.

Brasil registró en las últimas 24 horas 338 nuevas muertes, lo que elevó al total de muertes a 4.543, con 66.501 casos confirmados.

MÁS DE 61.000 PRUEBAS EN ECUADOR

Ecuador, que ha sido uno de los países que más fuerte ha sentido la furia de la pandemia, ha realizado hasta el momento 61.529 pruebas tras las cuales se han descartado 25.052 casos, afirmó este lunes la ministra de Gobierno de ese país, María Paula Romo.

Es el lado positivo de un flagelo que ha dejado hasta hoy, oficialmente, 663 víctimas mortales y 23.240 casos de contagio, en un país que, según su presidente, Lenín Moreno, implementará un “semáforo epidemiológico” como estrategia para el levantamiento paulatino y regulado de las restricciones de confinamiento.

ECONOMÍA “ENFERMA”

México completa dos meses desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país y enfrenta su etapa más crítica con dudas sobre la resiliencia de su sistema sanitario y una economía enferma que podría caer más del 6 %.

En contravía a los malos augurios de organismos nacionales e internaconales sobre la marcha de la economía que ya venía presentando problemas, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este lunes una rápida reactivación económica con la entrada en vigor el 1 de julio del nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México suma 14.677 casos confirmados y 1.351 decesos, aunque el Gobierno calcula que la cantidad de enfermos -mas no de muertos- podría ser nueve veces mayor con base en el modelo centinela.

DUDAS Y CONTROVERSIAS EN COLOMBIA

Este lunes en algunas zonas de Colombia comenzó a operar una flexibilización gradual para los empresarios y trabajadores de la construcción y el sector manufacturero, pero mandatarios locales como la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, son partidarios de no relajar el aislamiento social.

Hasta el momento hay 5.379 casos confirmados de COVID-19 en el país y 244 fallecidos, y López y otros alcaldes consideran que empezar a abrir la economía puede disparar los contagios, mientras que el Gobierno defiende la flexibilización controlada de la cuarentena.

En Bogotá algunos trabajadores que se disponían a ir a laborar en construcción y talleres de manufactura se vieron sorprendidos al no poder entrar a sus sitios de empleo porque su empresa no había llenado los requisitos del ayuntamiento distrital para dar vía libre en cuanto a protocolos de bioseguridad.EFE

Vía 800Noticias

Etiquetas: Así es Margaritacoronaviruscuarentena colectivaEconomía Latinoamericanapaíses latinoamericanospandemia
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación
Economía

Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación

24 mayo, 2022
A 90 días de invasión, Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar
Destacado

A 90 días de invasión, Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
Viruela del mono se habría propagado en dos fiestas electrónicas
Destacado

Viruela del mono se habría propagado en dos fiestas electrónicas

24 mayo, 2022
«En cuatro meses nuestra gestión supera a lo hecho en un año de los anteriores gobiernos»
Regionales

«En cuatro meses nuestra gestión supera a lo hecho en un año de los anteriores gobiernos»

24 mayo, 2022
Coldplay no vendrá a Venezuela
Destacado

Coldplay no vendrá a Venezuela

24 mayo, 2022
Desarrollan un método sencillo para editar el genoma de los insectos
Destacado

Desarrollan un método sencillo para editar el genoma de los insectos

24 mayo, 2022
Publicación siguiente
Todo indica que Bob Abreu comprará a los Leones del Caracas

Todo indica que Bob Abreu comprará a los Leones del Caracas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión