martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

+COMUNICADO | Alimentos Polar no ha acordado precios de sus productos

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
29 abril, 2020
en Nacionales
0
Inicio Nacionales

«Control de precios, en el pasado, trajo como consecuencia la limitación de la oferta de productos en el mercado»

Alimentos Polar emitió un comunicado para decir que no ha acordado los precios de sus productos con el Gobierno nacional.

Durante una visita de la Sundde y Sunagro a las  oficinas de Alimentos Polar en Caracas, las autoridades de la fábrica manifestaron a los entes del Estado que no es viable ningún mecanismo de control de precios en este momento en el país, por la variación económica del dólar y la hiperinflación, según publica NAD

La misiva destaca que el control de precios, en el pasado, «trajo como consecuencia la limitación de la oferta de productos en el mercado».

COMUNICADO

En una nueva fiscalización realizada el martes 28 de abril por la Sundde y Sunagro, esta vez en las oficinas de Alimentos Polar en Caracas, la empresa entregó las estructuras de costo de sus principales productos.

Representantes de la compañía ratificaron a los funcionarios que no es viable ningún mecanismo de control de precios en este momento. En Venezuela los costos de producción varían constantemente en función del precio del dólar y de la hiperinflación, la cual afecta a la economía venezolana desde hace más de dos años.

Esta medida no dará solución a los problemas económicos que enfrenta Venezuela. En el pasado, la implementación de estos mecanismos solo trajo como consecuencia la limitación de la oferta de productos en el mercado y la inviabilidad económica de muchas empresas.

Hace más de un año, representantes del Ejecutivo Nacional solicitaron a la agroindustria comprar directamente las materias primas e insumos importados, operación que por años se reservó el Estado para venderlos a la industria nacional. Desde ese momento, Alimentos Polar ha adquirido con recursos propios las divisas que se requieren para la importación de sus materias primas e insumos.

Es muy relevante señalar que las divisas ofrecidas a la tasa que publica diariamente el Banco Central de Venezuela no son suficientes. Por lo tanto, Alimentos Polar debe comprarlas directamente a otros oferentes, a una tasa de mercado fluctuante que es muy superior a la publicada por la institución oficial, situación que es perfectamente conocida por las autoridades. En su cotidianidad, los venezolanos también viven una realidad similar, debido a que muchos utilizan el dólar como mecanismo de pago para sus transacciones diarias.

Para adquirir las divisas la empresa debe generar ingresos suficientes, ajustando sus precios cada vez que sea necesario en función de los costos de reposición. Si la empresa calcula sus precios a los costos de hoy, en un entorno de devaluación e hiperinflación como el que vive Venezuela, no podrá comprar suficientes divisas para reponer la materia prima en las siguientes semanas. Solo entre marzo y abril la variación del tipo de cambio ha sido de 210%.

En función de esta realidad, Alimentos Polar considera que regresar al mecanismo de fijación de precios constituye un obstáculo para mantener la continuidad operativa. Esto, inevitablemente, provocará de nuevo el desabastecimiento de los rubros controlados.
En ese sentido, la empresa no ha acordado precios de sus productos, pues eso haría inviable sus operaciones, poniendo en riesgo el abastecimiento de los alimentos que produce y la preservación de la fuente de empleo.

En el último año, la acertada decisión de las autoridades de eliminar los controles de precios y de cambio permitió el restablecimiento de la producción, en beneficio del abastecimiento pleno del mercado venezolano.

Alimentos Polar es una de las pocas empresas que ha incrementado en forma importante sus niveles de producción en las últimas semanas, gracias al extraordinario esfuerzo de todos sus trabajadores. La compañía sigue llevando sus productos semanalmente a más de 90.000 puntos de venta, de manera directa en todo el territorio nacional, para estar presente en los anaqueles y hogares de los venezolanos con sus marcas preferidas.

Para finalizar, la empresa hace un llamado al entendimiento y a unir esfuerzos con el objetivo de aumentar la producción de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria de los venezolanos.

Planta Turmero continúa sin acceso directo al sistema SICA

Para el momento en que se publica este comunicado, y a pesar de haber solicitado en varias oportunidades el restablecimiento de la contraseña, Alimentos Polar continúa sin acceso directo al sistema SICA en Planta Turmero, desde el día viernes 24 de abril.

Los despachos se siguen activando a través del trámite que efectúa directamente en el sistema el funcionario a cargo de la fiscalización de la planta. Esta irregularidad no permite el manejo eficiente de las operaciones, lo que sigue generando retrasos en el despacho y funcionamiento general de Planta Turmero.

Etiquetas: Alimentos PolarAsí es MargaritacoronaviruscuarentenaFiscalización de Sunagropandemiaprecios acordadosSundde
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Cardenal Urosa será inhumado este viernes
Nacionales

Cardenal Urosa será inhumado este viernes

24 septiembre, 2021
Falleció el cardenal Jorge Urosa Savino a los 79 años de edad
Nacionales

Falleció el cardenal Jorge Urosa Savino a los 79 años de edad

23 septiembre, 2021
ONSA: Estamos delante de un mayor momento de siniestrialidad
Nacionales

ONSA: Estamos delante de un mayor momento de siniestrialidad

23 septiembre, 2021
Publicación siguiente
UEFA pide a las organizaciones garantizar la salud de los jugadores

UEFA pide a las organizaciones garantizar la salud de los jugadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión