lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de la Danza (+VIDEO)

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
29 abril, 2020
en Eventos y Cultura
0
Inicio Eventos y Cultura

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

El objetivo del Día Internacional de la Danza es reunir a todos los que han elegido esta forma de expresión para superar todo tipo de barreras culturales, políticas y éticas y celebrar la danza y su diversidad.

¿Qué es la danza?

A través de movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es, entonces, una expresión corporal que viene generalmente acompañada de un ritmo acústico.

Con el paso del tiempo ha ido cambiando y evolucionando, por lo que, en la actualidad, pueden verse diversos estilos y géneros que van de lo tradicional y académico a lo cotidiano.

Un día para la danza

04 29 dia internacional danza grupo m

En 1982, el Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro, tomó la sugerencia del maestro ruso PieporGusev de crear un día para esta manifestación artística, por lo que la Unesco, atendiendo dicha solicitud, eligió el 29 de abril como fecha de esta celebración, esto, por ser el día que corresponde al natalicio de Jean-Georges Noverre.

Con dicha celebración se busca fomentar la participación y la atención del público sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Se busca masificar los eventos a nivel mundial, superando barreras políticas y culturales.

Jean-Georges Noverre

Fue un bailarín francés que nació el 29 de abril de 1727.  Noverre, fue un gran bailarín y escritor, dejó numerosas coreografías y publicaciones relacionadas con la práctica y teoría del ballet, de allí que sea considerado el creador del ballet moderno.

Tuvo su debut ante la corte de Luis XV en Fontainebleau en 1742, luego sería invitado por el príncipe de Prusia a Berlín. Al volver a París se incorporaría al ballet de la Opéra-Comique para posteriormente irse a Estrasburgo y Lyon, donde bailaría hasta el año 1794.

En 1754 compuso la coreografía de su primer ballet Fêteschinoises (Las fiestas chinas). Posteriormente sería profesor de danza de la corte de María Antonieta y profesor del ballet de la Ópera. Muere en 1810 en Saint-Germain-en-Laye, Francia.

La danza y el cine

Desde los inicios del cine se incorporó la danza como un elemento importante en la producción de películas, incluso cuando aún el cine era mudo. Así, los grandes directores incorporaron diversas coreografías que daban vida y alma al llamado séptimo arte.

Ejemplo de ello son películas como:
  • Brodway Melody (1929)
  • Funny Face (1957)
  • Danzando bajo la lluvia (1952)
  • Fiebre del Sábado Noche (1977)
  • Flashdance (1983)
  • Dirty Dancing (1987)
  • Billy Elliot (2000)
  • Cisne negro (2010)

Cómo se celebra el Día Internacional de la Danza

04 29 dia internacional danza pareja m

Durante este día se presentan numerosos espectáculos y actividades de danza a nivel mundial. En las calles, teatros, escuelas y espacios comunes, los bailarines toman el escenario para deleitarnos con sus técnicas y movimientos.

En esta celebración podemos disfrutar de:

  • Clases abiertas.
  • Festivales en distintos espacios y localidades.
  • Muestras artísticas.
  • Conversatorios, seminarios y charlas.
  • Clínicas de baile.

La mejor forma para celebrar este día es simplemente bailando. Disfrutemos de la danza y la música con nuestras parejas, hijos o familiares. Intentemos bailar algo que jamás hemos practicado: salsa, rumba, tango, chachachá, tap, hip hop, etc. Celebremos el baile con alegría.

Vía díainternacionalde.com

Etiquetas: Así es Margaritadía internacional de la Danza
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
Eventos y Cultura

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento

20 septiembre, 2021
Día Mundial contra la Hepatitis Vírica
Eventos y Cultura

Día Mundial contra la Hepatitis Vírica

28 julio, 2021
Día de los Abuelos
Eventos y Cultura

Día de los Abuelos

26 julio, 2021
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
Eventos y Cultura

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

23 julio, 2021
Día Internacional del Animal sin Hogar ¡Adoptalos!
Eventos y Cultura

Día Mundial del Perro

21 julio, 2021
Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos
Eventos y Cultura

Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos

19 julio, 2021
Publicación siguiente
NDP | Dotan hospitales de Nueva Esparta con 631.553 unidades de medicamentos y material quirúrgico

NDP | Dotan hospitales de Nueva Esparta con 631.553 unidades de medicamentos y material quirúrgico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión