martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inepesca exige políticas claras para suministro de combustible a pescadores

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
3 junio, 2020
en Destacado, Regionales
0
Inicio Destacado

Paúl Bermúdez presidente del Instituto Neoespartano de Pesca, asegura que ese sector sucumbe ante la incertidumbre de los precios de la gasolina importada

El presidente del Instituto Neoespartano de Pesca, Paúl Bermúdez, juzga la situación del sector pesquero artesanal como crítica y complicada a todos los niveles, sobre todo en estos momentos en que se abre la posibilidad de la gasolina iraní. 

Vista la situación, exigió políticas claras en lo que respecta a los precios, ya que frente a la nueva coyuntura los colocan ante  tres escenarios para el suministro del combustible.

Afirmó que los pescadores no saben en cuánto les van a vender la gasolina y acotó que este martes no les suministraron en Porlamar, Macanao, Robledal ni lonja pesquera de Juan Griego, porque los funcionarios no estaban seguros si era gratis, a precio subsidiado o a 0,50 centavos de dólares el litro.

Ante esa situación, Bermúdez expuso que si la gasolina es vendida al pescador en 0,50 dólares, los botes pañeros cordeleros, palangreros y naseros en promedio necesitan por lo menos una pimpina de 60 litros de gasolina diaria para salir a faenear, mientras que otros dependiendo de la distancia requieren de 60 dólares y el costo de la pimpina es de 30.

Sumado a eso, el costo del aceite dos tiempos es de 10 dólares, pues, cada pimpina de gasolina deben ligarla con esa cantidad de aceite, lo que representa un costo inicial de 40 dólares diarios para salir a pescar, siendo el promedio de uso de combustible en su mayoría dos días y por parte de otros, un día dependiendo de la zona de pesca donde faenen.

Bermúdez se pregunta qué cantidad y tipo de pescado debe capturar el pescador para cubrir esos 20 o 40 dólares, si es que pesca algo, ya que la pesca es una aventura, por lo que a su modo de ver, ese panorama no es nada halagador ni fácil para el trabajador del mar.

Caída estrepitosa

El presidente del Inepesca reiteró que a raíz de la cuarentena y la desacertada política de distribución de la gasolina, el sector pesquero prácticamente sucumbió ante el abastecimiento intermitente e irregular, ya que solo muy pocos pescadores lograron adquirir el combustible, causando un bajón en la producción pesquera que se estima en más de un 70%.

Vía Boletín de Prensa

Etiquetas: Así es MargaritaGobernación de Nueva EspartaInstituto Neoespartano de PescaPaúl Bermúdezpescadores artesanalesVENTA DE GASOLINA
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Alcalde Morel David juramenta 253 testigos electores
Regionales

Alcalde Morel David juramenta 253 testigos electores

24 septiembre, 2021
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Freddy Rojas: 85% de los habitantes de Maneiro no quieren más confinamiento

Freddy Rojas: 85% de los habitantes de Maneiro no quieren más confinamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión