jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fedenaga: El sector primario debe ser prioridad para poder garantizar el abastecimiento de carnes

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
4 junio, 2020
en Economía
0
Inicio Economía

Ganaderos requieren de un mínimo de 70 litros de gasolina semanal y no han logrado abastecer sino un cuatro por ciento de lo que necesitan

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), emitió un comunicado en el que informa del estado crítico en el que se desempeñan los productores agropecuarios en la actual situación con la gasolina en el país.

En el comunicado precisó que el sector primario debe estar priorizado y que se comprender que la agropecuaria está ligada a activos biológicos que si mueren representan una pérdida irreparable con repercusión en el abastecimiento de alimentos (proteína animal) para los ciudadanos.

Fedenaga aseguró que los agropecuarios necesitan combustible para actividades fundamentales para el mantenimiento y buen estado de los animales.

«Hoy día en Venezuela estamos saliendo de una sequía muy severa que con el cambio climático normalmente pone en riesgo de muerte a los rebaños como ya está ocurriendo, y nos hace más dependientes aún de combustibles bien sea para el riego de pastizales, la extracción de agua de pozos y distribución de agua en abrevaderos para la hidratación del ganado», dice el comunicado.

La Federación explicó que los productores necesitan con frecuencia semanal, un mínimo de 70 litros de gasolina y 400 litros de gasoil, subrayando que solo han logrado surtir durante la escasez de gasolina un 4 % de lo que realmente se requiere.

Se advirtió que la insuficiencia en el combustible puede llegar a notarse falta de abastecimiento de carnes.

Comunicado íntegro:

El escenario en el cual nos ha tocado desempeñarnos a los productores agropecuarios a nivel nacional es de nivel crítico. La alimentación es fundamental para el sostenimiento de la vida que es el más importante de los derechos humanos, y en consecuencia la producción de alimentos tiene en nuestro país rango constitucional razón por la cual el sector primario debe ser priorizado en forma efectiva para lograr garantizar la seguridad agroalimentaria de los venezolanos. En virtud de ello es muy importante comprender que la producción agropecuaria está asociada a activos biológicos cuya muerte representa pérdidas irreparables con repercusión sobre el abastecimiento de alimentos de origen ganadero para la población.

Hoy día en Venezuela estamos saliendo de una sequía muy severa que con el cambio climático normalmente pone en riesgo de muerte a los rebaños como ya está ocurriendo, y nos hace más dependientes aún de combustibles bien sea para el riego de pastizales, la extracción de agua de pozos y distribución de agua en abrevaderos para la hidratación del ganado. Las necesidades mínimas de combustible para la visita de los productores y la debida atención de las unidades de producción se ha estimado como mínimo en 70 litros de gasolina y 400 litros de gasoil, con frecuencia semanal; y de dicha necesidad solo es surtido un aproximado al 4%, en vista de ello puede entenderse entonces que esa insuficiencia se verá reflejada en la producción y abastecimiento de alimentos en los centros de consumo con la consecuente insatisfacción de la demanda de carne, leche y queso.

En esta oportunidad hacemos un llamado a las autoridades para que en coordinación con las asociaciones de productores, se den a la tarea de suplir en forma eficaz y oportuna las necesidades indicadas de combustible para los productores agropecuarios, con el objetivo de detener la ocurrencia de una hambruna en nuestro país.

Vía EL COOPERANTE

PUEDE VER:

http://asiesmargarita.com/2020/06/02/exportaciones-petroleras-caen-al-minimo-en-17-anos-presionadas-por-sanciones/
Etiquetas: comunicadoFedenaga
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Dólar paralelo registra un segundo aumento este #25May y cierra en Bs.5,30
Economía

Dólar paralelo registra un segundo aumento este #25May y cierra en Bs.5,30

25 mayo, 2022
Banco de Venezuela ampliará su presencia en la Bolsa con oferta pública de entre 5% y 10% de su capital
Destacado

Banco de Venezuela ampliará su presencia en la Bolsa con oferta pública de entre 5% y 10% de su capital

25 mayo, 2022
Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de mayo
Destacado

Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de mayo

24 mayo, 2022
Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación
Economía

Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación

24 mayo, 2022
Conozca los beneficios que ofrece la nueva ruta de Copa Airlines desde Barcelona
Destacado

Conozca los beneficios que ofrece la nueva ruta de Copa Airlines desde Barcelona

21 mayo, 2022
Alcalde José Antonio González se reunió con representantes del sector Hotelero
Destacado

Alcalde José Antonio González se reunió con representantes del sector Hotelero

21 mayo, 2022
Publicación siguiente
Irene Esser solo recibió críticas tras compartir un baile “sexy” (+Video)

Irene Esser solo recibió críticas tras compartir un baile “sexy” (+Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión