martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

RESUMEN | Las protestas contra el racismo rebasaron las fronteras de EEUU

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
8 junio, 2020
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

Tres mil personas manifestaron en Roma contra el racismo y por Floyd. Al menos 239 detenidos en protesta antirracista en Bruselas

Unas 3.000 personas se han manifestado este domingo 7-J  en Roma contra el racismo y en recuerdo del afroamericano George Floyd, que murió asfixiado por un policía en Mineápolis (Estados Unidos).

La concentración se ha celebrado en la romana Piazza del Popolo y había sido convocada por movimientos como el de las «sardinas» italianas, que nació de forma espontánea en protesta contra las políticas ultraderechistas, pero también por otras asociaciones y organizaciones estadounidenses a favor de los derechos humanos y contra el racismo.

rom.jpg 514835932

Al final de la manifestación los asistentes se arrodillaron, levantaron los puños y se mantuvieron en esa posición durante 8 minutos y 46 minutos, exactamente el mismo tiempo que Floyd permaneció con la rodilla de un agente de Minneapolis en su cuello, hasta que falleció.

Los participantes gritaron en inglés las últimas palabras pronunciadas por Floyd, «No puedo respirar», y terminados los casi 9 minutos se levantaron y dijeron frases como «George está aquí, no al racismo» o «Todos somos antifascistas», entre aplausos.

A la plaza de la capital italiana acudieron muchas familias con niños y todos los manifestantes llevaron la mascarilla para evitar contagios derivados de la pandemia del coronavirus.

Entre los carteles se podían leer frases en inglés como Sin justicia no hay paz, No puedo respirar, No al racismo o el lema que ha dado la vuelta al mundo Black lives matter («Las vidas negras importan»).

George Floyd falleció el 25 de mayo después de agonizar durante nueve minutos mientras un agente blanco presionaba su rodilla contra su cuello, una escena grabada en vídeo y que ha desatado indignación en todo Estados Unidos.  

Bruselas levanta su voz contra el racismo

Un total de 239 personas fueron detenidas este domingo en Bruselas en los disturbios ocurridos tras una controvertida manifestación antirracista celebrada con motivo del asesinato del afroamericano George Floyd en Mineápolis (Estados Unidos).

Unas 10.000 personas participaron en la concentración frente al Palacio de Justicia, en el centro de la capital belga, una marcha aceptada por el burgomaestre de Bruselas, el socialista Philippe Close, y a la que se oponía la primera ministra, la liberal Sophie Wilmes, por la situación sanitaria excepcional que se vive durante la pandemia de coronavirus.

La protesta, en la que la mayoría de participantes lucía mascarilla pero donde se hacía difícil mantener la distancia de seguridad al tratarse de una multitud, se desarrolló sin incidentes hasta que después del acto unos centenares de personas se enfrentaron a la policía y vandalizaron comercios en el centro de la ciudad.

“La causa es justa y debe poder expresarse. Ninguna duda sobre eso. Pero a la vista de las imágenes lamento que no haya sido posible encontrar una alternativa que respete las consignas sanitarias y los esfuerzos de los que están en primera línea en la lucha contra la epidemia”, escribió en Twitter la primera ministra.

En un segundo mensaje, Wilmes aseguró que se reunirá con los responsables políticos locales concernidos para sacar “conclusiones del fin de semana, también en el plano sanitario”.

Las protestas en Estados Unidos por el asesinato de George Floyd han tenido réplicas en distintas ciudades europeas en los últimos días, como Alemania, Holanda o España.

También en Bélgica, donde además de las manifestaciones se espera que varios partidos con mayoría en el Parlamento presenten una petición para que se retiren del espacio público las estatuas del rey Leopoldo II (1835-1909), considerado responsable de la muerte de más de 10 millones de congoleses.

Más allá de su calado político, la manifestación fue criticada por celebrarse en mitad de una situación de crisis sanitaria por el coronavirus que se ha cobrado 9.595 víctimas mortales en Bélgica, un país de 11,4 millones de habitantes que ha registrado 59.926 casos de COVID-19.

El burgomaestre de Bruselas ha sido señalado por el partido de la primera ministra, el liberal MR, por haber permitido la concentración un día antes que Bélgica entre en una nueva fase de desconfinamiento en la que se permitirá, a partir de este lunes, abrir bares, restaurantes y gimnasios con medidas especiales.

“Asumo todos mis actos. Ayer, tuvimos que hacer equilibrio entre las medidas sanitarias y la libertad de expresión. Cuando hay manifestaciones por todo el mundo, hay que encontrar soluciones”, dijo Close en declaraciones a la radiotelevisin francófona RTBF, donde agregó que el “99 % de la gente llevaba mascarilla en un espacio abierto”.

En Reino Unido manifestantes derriban estatua de comerciante de esclavos

Un grupo de manifestantes ha derrocado la estatua del comerciante de esclavos del siglo XVII Edward Colston en la ciudad inglesa de Bristol, entre otras muchas protestas contra el racismo celebradas este domingo en el Reino Unido.

Los manifestantes en la localidad del suroeste de Inglaterra derribaron el controvertido monumento de bronce erigido en 1895 en el centro urbano y lo hicieron rodar por las calles hasta echarlo al agua en el puerto.

La estatua de Colston (1636-1721), un benefactor de la ciudad que obtuvo su dinero del comercio y la explotación de esclavos, ya había sido objeto de polémica y motivó una petición ciudadana para que fuera retirada.

En otras partes del Reino Unido, cientos de miles de personas volvieron a manifestarse este domingo en repulsa por el asesinato del afroamericano George Lloyd a manos de una policía blanco el 25 de mayo en Estados Unidos.

En Londres, Glasgow, Birmingham o Manchester, los manifestantes, muchos con guantes y mascarillas, desafiaron los llamamientos del Gobierno y la Policía, que alertaron de que son «ilegales» las congregaciones de más de seis personas por las restricciones impuestas para frenar el coronavirus.

Catorce personas fueron detenidas y al menos diez policías resultaron heridos este sábado en la capital británica al protagonizar una confrontación al término de una jornada de protestas pacíficas, en las que participó la cantante Madonna, que fue vista andando con muletas en una marcha por el centro de la ciudad.

Por su parte, el artista Banksy, natural de Bristol, colgó un mensaje en su cuenta de Instagram en el que, junto con la imagen de unas flores y unas velas que empiezan a prender la bandera de EEUU, denunciaba que «el sistema está fallando a la gente de color».

Vía AGENCIAS

Etiquetas: Así es MargaritaGeorge Floydprotestas antiracismo
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Publicación siguiente
PANDEMIA | Colombia se acerca a los 40.000 casos de covid-19

PANDEMIA | Colombia se acerca a los 40.000 casos de covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión