jueves, julio 7, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajos salarios especialmente en el sector público elevaron protesta laboral en junio

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
10 julio, 2020
en Economía
0
Inicio Economía

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó en el mes de junio 96 conflictos laborales, la mayor parte de ellos (35,42%) por reclamos salariales.

En segundo lugar, figuraron las quejas por condiciones de trabajo (25%); mientras que el tercer lugar lo ocuparon por igual, con 16,67%, los conflictos por vulneraciones al derecho a la libertad personal y los relacionados con la falta de despacho de combustible a los trabajadores.

Por regiones, Bolívar lideró los conflictos (18%), seguido de Lara (11%) y Zulia (8%). La mayoría de los reclamos corresponden a trabajadores del sector público (84,4%). El acompañamiento de los sindicatos en los conflictos fue de 37,5%.

Con los 96 casos reportados en junio, el primer semestre de 2020 acumula 559 reclamos laborales y desde que comenzó la cuarentena a mediados de marzo, se contabilizan 330 conflictos.

El Observatorio encontró que 24% de los conflictos se dieron en el sector salud. Los trabajadores de esta área reclaman mejoras en sus condiciones de trabajo y en su salario. Una vez más solicitaron equipos de protección personal para poder afrontar la COVID-19.

Solo en junio fallecieron 10 profesionales de la salud víctimas de la enfermedad y 93 resultaron contagiados. Desde que llegó la pandemia al país, se han infectado 178 profesionales de la salud.

Además de la COVID-19, los servidores de la salud deben preocuparse por las violaciones a la libertad personal. En Guárico y Lara han detenido a trabajadores de hospitales que han impedido el ingreso de personas sin signos vitales, cuyas muertes estarían vinculadas a ejecuciones extrajudiciales.

De acuerdo con el monitoreo, a nueve trabajadores de la prensa se les violó la libertad personal. A reporteros del Diario El Tigrense y de Radio Fe y Alegría en Anzoátegui se les obstaculizó sus labores, y periodistas de VPI TV y FM Center en Caracas; de Tremenda 105.7 FM en Mérida y de Mágica 93.3 FM, en Zulia, fueron detenidos y algunos de ellos presentados ante tribunales.

En junio, se registraron 10 despidos en Sidor, a pesar de la inamovilidad laboral. Y en Alcasa están obligando a los trabajadores a vestirse de miliciano y vociferar consignas a favor del gobierno para poder ingresar a la instalación.

El sector transporte estuvo involucrado en 14,58% de los conflictos. Los transportistas reclamaron que no se les atendió como sector priorizado en el sistema de recarga de combustible, a pesar de las disposiciones del Poder Ejecutivo.

La mayoría de los conflictos en junio se conocieron mediante denuncias a los medios de comunicación (75%). Aunque el país se mantiene en confinamiento, los trabajadores buscaron la forma de hacer expresar su descontento: toma de la empresa o recinto (7%), toma de calles (6%), paro laboral (5%), concentraciones (3%), tuitazos (3%) y marchas (1%).

Vía BancayNegocio

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia
Economía

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia

20 junio, 2022
Exoneran del ISLR por un año a las asociaciones cooperativas
Destacado

Exoneran del ISLR por un año a las asociaciones cooperativas

20 junio, 2022
BNC y BOD acuerdan la transferencia de activos y pasivos en Venezuela
Destacado

BNC y BOD acuerdan la transferencia de activos y pasivos en Venezuela

17 junio, 2022
Silencio sobre plan de emergencia frente a crisis de servicios causa incertidumbre
Destacado

Silencio sobre plan de emergencia frente a crisis de servicios causa incertidumbre

17 junio, 2022
Economista advierte que podría venir una maxidevaluación
Destacado

Economista advierte que podría venir una maxidevaluación

16 junio, 2022
Buniak: Las criptomonedas son una opción irrenunciable para ahorrar, porque el criptoactivo es el futuro
Destacado

Buniak: Las criptomonedas son una opción irrenunciable para ahorrar, porque el criptoactivo es el futuro

13 junio, 2022
Publicación siguiente
La vacuna contra la tuberculosis podría contribuir a reducir la mortalidad del COVID-19

La vacuna contra la tuberculosis podría contribuir a reducir la mortalidad del COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión