lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

#14Jul | Día Mundial del Chimpancé

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
14 julio, 2020
en Eventos y Cultura
0
Inicio Eventos y Cultura

El Día Mundial de los Chimpancés es un tributo a esta especie de primates en estado silvestre y en cautiverio, la cual se encuentra en peligro de extinción, así como la necesidad de unir esfuerzos por su protección y conservación.

El 14 de julio de 2018 se dio inicio a la celebración de esta fecha, para alertar al mundo sobre las amenazas que enfrenta esta especie, entre las que se destacan la pérdida de su hábitat natural por elementos de la naturaleza o la intervención indiscriminada del hombre en su espacio habitual.

Asimismo, la campaña incita a velar por el trato y cuidados de aquellos que se encuentran en cautiverio y la importancia de acabar con el tráfico ilegal de estos animales.

De acuerdo a cifras oficiales actuales se contabilizan 350.000 chimpancés en estado silvestre, solo en el continente africano. Ello en comparación con hace aproximadamente 100 años se estimaba que había entre 1 y 2 millones de chimpancés en 25 países de África.

Jane Goodall: la defensora de los primates

Jane Goodall es una primatóloga, etóloga y antropóloga reconocida internacionalmente, dedicada a estudiar a los chimpancés en estado silvestre desde el año 1960.

El día 14 de julio de 1960 Jane Goodall visitó por primera vez la reserva conocida hoy como Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania, para estudiar el comportamiento de los chimpancés en su hábitat silvestre.  Hizo innumerables estudios e investigaciones sobre los chimpancés, una especie prácticamente desconocida en ese momento.

Debido a sus investigaciones permanentes sobre los chimpancés, desde hace casi seis décadas, ha sido reconocida con un premio Guiness. Fue nombrada Embajadora de Paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Peligros que enfrenta la especie

07 14 dia mundial del chimpance joven m

De acuerdo a las observaciones e investigaciones efectuadas por científicos, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y defensores de los chimpancés se han determinado los peligros y amenazas que atentan contra esta especie:

  • Pérdida de su hábitat natural por razones ambientales (incendios forestales, inundaciones) o por la intervención humana (extensión de los campos de cultivo, deforestación y fragmentación de territorios).
  • Comercio ilegal de chimpancés (en estado silvestre) para la venta de su carne o de sus crías como mascotas, colecciones privadas de animales exóticos y para el lucro, por parte del sector del espectáculo y del entretenimiento.
  • Los chimpancés en cautiverio están siendo utilizados con motivos experimentales, en la investigación biomédica y cosmética.
  • Inclusive los chimpancés en sitios de cautiverio controlados, como algunos zoológicos, carecen de las condiciones mínimas de higiene, alimentación y resguardo.
  • Son propensos al riesgo e incremento de la transmisión de enfermedades comunes a los seres humanos, debido al aumento de la presencia humana en el hábitat de los chimpancés.

¿Conocías esto sobre los Chimpancés?

  • No son totalmente vegetarianos. Aparte de alimentarse con frutas, hojas y raíces, pescan termitas y cazan animales vertebrados pequeños.
  • Tienen relaciones duraderas, cariñosas y compasivas entre miembros de una misma familia de chimpancés.
  • Los chimpancés cazan de forma cooperativa, utilizan rocas y elaboran herramientas rudimentarias con varas y ramas de árboles para usarlos como lanzas.
  • Pueden entender aspectos del lenguaje humano, como relaciones sintácticas y conceptos de números.
  • Los seres humanos comparten aproximadamente el 98% del genoma con el chimpancé.

¿Qué se puede hacer ante las amenazas contra la especie?

Bebé con su madre
Bebé con su madre

Los chimpancés son una especie digna de admiración por sus habilidades sociales y cognitivas, capacidad de comunicación y altruismo.

Existen ONG´s, fundaciones, centros de rescate y santuarios de chimpancés dedicados a la investigación y preservación de estos animales, debido a que se encuentran en potencial peligro de extinción.

Urge elaborar y aprobar leyes que protejan a los chimpancés, así como para el establecimiento de sanciones para los que atenten contra ellos. Asimismo, que se incluya la prohibición de maltrato y traslado forzoso de su hábitat natural.

En la celebración del Día del Chimpancé se organizan actividades informativas y educativas por parte de expertos y voluntarios para sensibilizar a la humanidad sobre los peligros y amenazas que enfrenta.

Es nuestro deber proteger a tan noble especie, a fin de garantizar su protección y conservación.

Vía Díainternacionalde.com

Etiquetas: Así es Margaritadía mundial del chimpancé
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
Eventos y Cultura

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento

20 septiembre, 2021
Día Mundial contra la Hepatitis Vírica
Eventos y Cultura

Día Mundial contra la Hepatitis Vírica

28 julio, 2021
Día de los Abuelos
Eventos y Cultura

Día de los Abuelos

26 julio, 2021
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
Eventos y Cultura

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

23 julio, 2021
Día Internacional del Animal sin Hogar ¡Adoptalos!
Eventos y Cultura

Día Mundial del Perro

21 julio, 2021
Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos
Eventos y Cultura

Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos

19 julio, 2021
Publicación siguiente
Estados Unidos llevó a cabo este martes la primera ejecución federal en 17 años

Estados Unidos llevó a cabo este martes la primera ejecución federal en 17 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión