Michael Osterholm comparó el coronavirus con el VIH
Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, aseguró este jueves que era muy probable que el COVID-19 nunca sea erradicado.
“Nunca erradicaremos este virus. Esto está aquí para el resto de toda la humanidad. Este es un virus del que nunca nos vamos a deshacer”, dijo Osterholm en el programa “Newsroom” de CNN, comparando el coronavirus con el VIH.
En ese sentido, el experto en enfermedades infecciosas, explicó que se podría controlar pero que nunca desaparecerá por completo.
“Hasta que realmente tengamos el compromiso de llevar este virus a un nivel muy, muy bajo, no vamos a hacer mucho; excepto continuar apagando este incendio forestal furioso lo mejor que podamos”, comentó.
Osterholm también señaló que, si bien se estaban haciendo grandes avances en el desarrollo de la vacuna para el COVID-19, la primera iteración será solo un paso.
“Creo que lo mejor que podemos esperar es una vacuna que nos proteja a la mayoría de nosotros durante al menos meses y tal vez no años», añadió.
Asimismo, precisó que el siguiente nivel de vacunas trataría de hacer más con el sistema inmune de lo que se tenía en la actualidad.
«Pero están lejos, muy lejos en el futuro. No van a tener ningún impacto en lo que estamos haciendo en este momento”, agregó.
COVID-19 será erradicado: OMS sobre la vacuna
La Organización Mundial de la Salud, advirtió este miércoles que a pesar de los avances en la vacuna contra el coronavirus; las mimas no podrán ser aplicadas a la población antes de la primera parte de 2021.
Así lo estableció el alto responsable del organismo y director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.
«Hay que ser realistas en cuanto a los tiempos. No importa cuanto intentemos acelerar el proceso, tenemos que estar seguros de que una vacuna es segura y efectiva, y esto toma su propio tiempo», dijo Ryan.
Ryan recordó que ninguna vacuna es 100 % efectiva y mencionó el caso de la que existe contra el sarampión. Dicha vacuna es considerada entre las que tienen mayor efectividad, que en este caso llega al 95 %, reseñó la agencia de noticias EFE.
Vía CaraotaDigital