martes, mayo 24, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diana Trujillo, la colombiana que pasó de limpiar casas a liderar la misión de la NASA a Marte

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
8 agosto, 2020
en Protagonista
0
Inicio Protagonista

La ingeniera aeroespacial colombiana, Diana Trujillo, está a punto de ver aterrizar su proyecto en Marte. Pero antes, tiene una historia inspiradora que contar.

La oriunda de Cali llegó a Estados Unidos en el año 2000 y, con solo 17 años y sin saber el idioma, trabajó limpiando casas para construir su sueño de trabajar en la NASA.

«Nunca se me ocurrió en mi vida que yo podría moverme de limpiar casas a llegar a esta situación trabajando con ‘Mars Rover 2020’«, dijo Trujillo.

Según la caleña, desde que estaba en Colombia le gustaba ver las estrellas porque le ayudaban a calmarse, en medio de una situación de «mucha violencia» que vivía el país.

Ahora, 20 años después, Diana Trujillo es la respetada líder de la Misión Curiosity, que diseñó el brazo robótico que traerá materiales del planeta rojo.

Según sus recientes declaraciones, esta misión le permitirá a la humanidad entender preguntas fundamentales y saber si alguna vez hubo vida en Marte.

«Me siento extremadamente feliz de ser parte de un grupo que puede cambiar la historia», expresó la colombiana en el siguiente video de la NASA.

La ingeniera aeroespacial Diana Trujillo, de @NASAJPL, nos explica qué hace tan especial a la misión @NASAPersevere, lanzada hoy. #CuentaAtrásHaciaMarte pic.twitter.com/4akm2BEo4R

— NASA en español (@NASA_es) July 30, 2020

¡Una berraca!

El diario La Opinión de la ciudad de Los Ángeles tuvo la oportunidad de hablar con la colombiana y conocer su historia más a fondo.

En la entrevista, Diana Trujillo reveló que se fue de Colombia porque su papá dejó sin nada a su mamá. «Dije, yo me voy primero, así consigo dinero y trato de ayudarla. Luego vuelvo por ella y mis hermanos».

Con tan solo 300 dólares en el bolsillo, la caleña que hoy vive en la Florida inició un camino de esfuerzo que la llevaría hacia la NASA.

La mujer cuenta que consiguió tres trabajos, uno de ellos haciendo aseo en casas, que le sirvieron para aprender inglés y pagar sus estudios en ciencias espaciales.

Después, logró ir a la Universidad de la Florida para estudiar Ingeniería Aeroespacial y, por sus buenas notas, la institución le terminó pagando toda la carrera.

Estando en la universidad vio que podía llegar a ser astronauta y le pidió ayuda a uno de sus profesores.

«Me dijo que había una pasantía en la Academia de la NASA. La aplicación era muy larga, no menos de 300 palabras por pregunta. Yo no sabía mucho inglés», dijo Trujillo a La Opinión.

Asustada porque pensó que había llenado mal el escrito, decidió no mandar la solicitud. Sin embargo, para su fortuna y por cosas del destino, un amigo se metió a su computadora y envió la aplicación.

Diana quedó seleccionada para la pasantía en 2006, siendo la primera inmigrante hispanoamericana en ese programa, con el cual conoció astronautas, directores y hasta estuvo en un lanzamiento de la NASA.

Además, cuatro año después de que inició sus estudios universitarios, Diana Trujillo pudo llevar a su mamá a los Estados Unidos.

Su historia se seguirá escribiendo con letras de oro, luego de que este jueves despegara el robot explorador Rover Perseverance, en el que la colombiana puso gran parte de sus esfuerzos y sueños.

En el este video publicado por la agencia espacial, Diana Trujillo explica en qué consiste la misión a Marte y todas las dificultades que tendrán que superar.

Vía NAD

Etiquetas: Así es Margaritadiana trujilloNasa
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Jesús Bernardo Guerrero: «Seamos solidarios con Venezuela»
Protagonista

Jesús Bernardo Guerrero: «Seamos solidarios con Venezuela»

6 noviembre, 2020
¡ORGULLO! Pareja venezolana gana premio en Australia por excelencia en la industria láctea
Destacado

¡ORGULLO! Pareja venezolana gana premio en Australia por excelencia en la industria láctea

18 mayo, 2020
EN MANEIRO | Las buenas noticias también se dan en la cuarentena (+Fotos)
Destacado

EN MANEIRO | Las buenas noticias también se dan en la cuarentena (+Fotos)

31 marzo, 2020
Manuel Avila nueva
Protagonista

Emiliana Medina: arquitecta del desarrollo

18 febrero, 2020
“Nos tocó gobernar en tiempos de vacas flacas”
Destacado

“Nos tocó gobernar en tiempos de vacas flacas”

31 enero, 2020
Alí Romero: Potenciando La Asunción,  para ser patrimonio Unesco de la humanidad
Destacado

Alí Romero: Potenciando La Asunción, para ser patrimonio Unesco de la humanidad

25 enero, 2020
Publicación siguiente
No reportan afectaciones serias por paso de la onda tropical N° 31 por la entidad

No reportan afectaciones serias por paso de la onda tropical N° 31 por la entidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión