martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy estaría de cumpleaños nuestro querido «Tío Simón»

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
8 agosto, 2020
en Destacado, Entretenimiento
0
Inicio Destacado

Simón Narciso Díaz Márquez, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano. Nació en Barbacoas, estado Aragua, el 8 de agosto de 1928. Conocido mayormente por el rescate de la Tonada Llanera. Su padre fue el maestro Juan y su madre Doña María, tuvieron 8 hijos y Simón vivió desde pequeño inmerso en la música donde su padre le enseñó lo básico y en la vida típica del campo.

Comenzó su carrera improvisando coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales. Su padre tocaba el cornetín en la banda del pueblo y lo animó a aprender a tocar el cuatro y a componer y cantar boleros. A los 12 años murió su padre y le tocó ayudar a la familia. En aquel entonces dedicó buena parte de su tiempo a vender dulces, empanadas y otras comidas preparadas por su mamá para sostener a sus siete hermanos.

Cuando tenía 20 años viajó a Caracas y se inscribió en la Escuela Superior de Música. Allí estudió por seis años bajo la dirección de Vicente Emilio Sojo. Convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en un auténtico género musical.

Su pasión por el canto y la actuación lo lleva al teatro, el cine y la televisión, todos diseñados para promover la música venezolana, uno de los cuales lo dedicó a la enseñanza de la cultura popular solo para niños. Este programa estuvo 10 años en el aire y de esta experiencia Simón Díaz pasó a llamarse «Tío Simón», nombre con el que se le conoce cariñosamente.

Díaz grabó su primer álbum como cantante y compositor en 1963 y en su récord discográfico cuenta con más de 70 producciones musicales. Mantuvo la conducción de un programa diario para la radio por espacio de 25 años, también dedicado al folklore y la música venezolana.Sim%C3%B3n D%C3%ADaz Foto AP

Son innumerables las actuaciones artísticas que realizó a lo largo de su carrera. Además, destacados directores y compositores de la música académica han llevado las tonadas de Simón Díaz al lenguaje de la orquesta sinfónica y arreglos corales, sellando de esta manera el carácter universal de este género musical.

“Caballo Viejo” es una de las canciones venezolanas más famosas en el mundo entero, tiene 350 versiones, ha sido traducida a 12 idiomas y ha sido entonada por vocalistas de renombre mundial.

Díaz recibió los premios más importantes que otorga Venezuela en materia musical. Fue distinguido con la más alta condecoración que otorga el Estado venezolano, es decir, la «Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón», constituyéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto dicha distinción. Representó a Venezuela en Francia, Inglaterra, España, Polonia, Hungría, Irak, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, Chile, Brasil, Cuba y Colombia.

La cadena de televisión A&E Mundo produjo un documental en su espacio “Biography” dedicado a su vida y que se estrenó en el mes de septiembre de 2004.

En el año 2008, se hace acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria, esta distinción especial es otorgada a individuos que, durante sus carreras musicales, han realizado importantes aportes tal como lo ha hecho el maestro Simón Díaz.

Complicaciones de salud lo llevaron a retirarse hace unos años de los escenarios. Sin embargo, su esposa Betty de Díaz refiere que su pasión por la música sigue vigente en sus recuerdos y con frecuencia se pasea por la casa cantando “La vaca mariposa”.

Murió en Caracas el 19 de febrero de 2014 a los 85 años de edad, tras sufrir por varios años Alzheimer, enfermedad que deterioró progresivamente la salud del querido “Caballo Viejo”.

Vía Noticia al día

Etiquetas: Así es MargaritaSimón Díaz
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Hace 48 años fue creado el Parque Nacional Archipiélago de Los Roques

Hace 48 años fue creado el Parque Nacional Archipiélago de Los Roques

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión