El ayuntamiento maneirense engrana esfuerzos con el fin de frenar posibles brotes de enfermedades de transmisión por la picadura de mosquitos que reaparecen, con cada época de lluvias. Así lo informó Juan Martínez, director del Instituto Municipal de Ambiente de Maneiro (IMAM).
Destacó que los esfuerzos del alcalde Morel David Rodríguez para evitar entre la población la propagación del COVID-19, también se dirigen hacia el Dengue, Paludismo y Chikungunya. Estas, pueden evitarse si la población es consciente y evita envases o recipientes con agua estancadas por largos períodos.
En este sentido, según Martínez, el IMAM está realizando inspecciones en hospederos y zonas residenciales con el fin de ordenar el vaciado, mantenimiento o clausura de piscinas en desuso, que sirven de criadero de plagas que transmiten las tres antes mencionadas.
De acuerdo a informes de las autoridades de salud en el estado Nueva Esparta, el Dengue tiene mayor tasa de mortalidad que la fiebre del Chikungunya. Esta última arrojó 2 contagiadas en el municipio Díaz y una en el municipio Maneiro.
De allí la importancia de la consciencia de la colectividad y las jornadas que realiza la dirección, que lleva un total de cinco piscinas cerradas: urbanización Baleares, urbanización Las Margaritas, Posada San Lorenzo, Hotel Crystal Garden y Hotel Flamingo.
Se pudo conocer, de manera extraoficial, que la situación del Dengue en la entidad insular, estaría distribuida en 217 casos en el municipio Díaz, 59 en Macanao, 157 en Tubores, 8 en Villalba, 109 en garcía, 85 en Mariño, 60 en Maneiro, 45 en Arismendi, 76 en Antolín, 166 en Gómez y 157 en marcano.
Redacción Así es Margarita