Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas advirtió que se “están realizando procesos inadecuados y sin garantías”
La Organización No Gubernamental (ONG) Amnistía Internacional alertó sobre posibles hechos de represión a través de la cuarentena por el COVID-19 en países como Venezuela, Paraguay y El Salvador.
Esa ONG considera que las Gobiernos mencionados utilizan la cuarentena por la pandemia mundial como un método represivo contra sus poblaciones.
Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, advirtió que esos países “están realizando procesos inadecuados y sin garantías suficientes frente violaciones de derechos humanos, lo que puede ser constitutivo de malos tratos, y con el riesgo de que las detenciones sean arbitrarias”.
“Cuando los Estados confinan a decenas de miles de personas sin garantizar en cada caso la necesidad y proporcionalidad de la medida, las recluyen en condiciones terribles bajo supervisión militar y las discriminan o usan la cuarentena como castigo, están convirtiendo una intervención de salud pública en una táctica represiva y punitiva”, explicó.
Desde el inicio de la pandemia, se registra un retorno de venezolanos por las fronteras que escapan de las malas condiciones en países como Colombia, Perú y Brasil; una vez ingresan al territorio nacional deben permanecer obligatoriamente en cetros de cuarentena por dos semanas que son administrados por efectivos militares y policiales.
Vía Enterate24