martes, mayo 24, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países andinos solicitan cooperación internacional para atender enorme flujo de venezolanos

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
25 septiembre, 2020
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

En vista del impacto del éxodo de venezolanos a los países de la región, de los que el 60% se ha establecido en países vecinos principalmente en Colombia, Ecuador y Bolivia,  la Comunidad Andina solicita ayuda internacional para atenderlos.

Jorge Pedraza manifestó que tres de cada cinco venezolanos que han emigrado se han radicado en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, que conforman este bloque junto a Venezuela.

«Hay 1 millón 764 mil migrantes venezolanos en Colombia, 829 mil en Perú, 362 mil en Ecuador y más de 10 mil en Bolivia, lo cual genera enormes impactos sociales, económicos, en la seguridad, salud, educación, en el empleo, e incluso en el ámbito cultural y político», detalló Pedraza, según un comunicado de la CAN, que tiene su sede en Lima.

Dijo que se ha denominado «corredor andino» al área por donde los migrantes venezolanos se desplazan hacia estos cuatro países.

Pedraza destacó «la importancia y urgencia de recibir cooperación internacional para atender las dificultades originadas por este enorme flujo migratorio y resaltó las gestiones intergubernamentales y coordinaciones con organismos internacionales».

«La Secretaría General seguirá participando activamente y en colectivo, para lograr una migración venezolana ordenada, regular y segura», comentó.

Pedraza participó este jueves en la VI Reunión Internacional sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región.

Perú ha recibido a más de 800.000 migrantes venezolanos desde 2016, cuando se agudizó la crisis económica y social en la otrora potencia petrolera. Las autoridades peruanas facilitaron su ingreso con leyes de acogida que les autorizaron a trabajar.

La diáspora venezolana que llegó a Perú lo hizo en condiciones complejas, la mayoría por vía terrestre y a pie después de atravesar Colombia y Ecuador.

Debido a la pandemia del coronavirus, que ha elevado el desempleo en Perú, cientos de migrantes venezolanos han tratado de regresar a su país.

AFP/NAD

Etiquetas: Así es MargaritacoronavirusCOVID-19migraciónpaíses andinospandemia
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Nuevas normas sanitarias para ingresar a España desde Venezuela
Destacado

Nuevas normas sanitarias para ingresar a España desde Venezuela

24 mayo, 2022
Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación
Economía

Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación

24 mayo, 2022
A 90 días de invasión, Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar
Destacado

A 90 días de invasión, Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
Viruela del mono se habría propagado en dos fiestas electrónicas
Destacado

Viruela del mono se habría propagado en dos fiestas electrónicas

24 mayo, 2022
«En cuatro meses nuestra gestión supera a lo hecho en un año de los anteriores gobiernos»
Regionales

«En cuatro meses nuestra gestión supera a lo hecho en un año de los anteriores gobiernos»

24 mayo, 2022
Coldplay no vendrá a Venezuela
Destacado

Coldplay no vendrá a Venezuela

24 mayo, 2022
Publicación siguiente
Amnistía Internacional “comprobó” violación de DDHH por parte del Gobierno venezolano

Amnistía Internacional “comprobó” violación de DDHH por parte del Gobierno venezolano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión