sábado, mayo 21, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia implementa nuevo permiso de permanencia para los venezolanos

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
8 octubre, 2020
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

Migración Colombia anunció que los migrantes venezolanos podrán acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP) a partir del 15 de octubre de 2020 y hasta el 15 de febrero de 2021.

Solo podrán obtener este documento aquellos ciudadanos venezolanos que ingresaron legalmente al país por uno de los puntos de control migratorio antes del 31 de agosto de 2020.

Quienes estén interesados en conseguir este permiso deben:

*Encontrarse en territorio colombiano a la fecha de la publicación de la resolución.

*Haber ingresado al territorio nacional por un Puesto de Control Migratorio habilitado con pasaporte.

*No tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional.

*No tener medida de expulsión o deportación vigente.

*No tener un PEP, PEP-RAMV  vigente, cancelado o vencido.

*No tener PEPFF.

*No importa si su pasaporte o prórroga está vencido o a punto de vencer, puede tramitar el PEP.

*No importa si su estadía está vencida, puede tramitar el PEP, siempre y cuando haya sellado el pasaporte hasta el 31 de agosto de 2020.

La Resolución 2359 del 29 de septiembre de 2020 explica que la expedición de este documento se efectuará en línea, de forma gratuita, a través del enlace que dispondrá la autoridad migratoria en su portal web a partir del 15 de octubre hasta el 15 de febrero de 2021.

El documento señala que este mecanismo permite al Estado colombiano preservar el orden interno y social, así como también evitar la explotación laboral y velar por el respeto de la dignidad humana.

Imagen

Con esta nueva modalidad de permiso ya son siete las implementaciones especiales “de control y registro” para cobijar a los nacionales venezolanos en Colombia y que de esta forma puedan acceder a las ofertas institucionales como servicios de salud, educación, trabajo, entre otros.

Actualmente, 98.013 venezolanos en condición irregular pueden adquirir este permiso. Según la última cohorte de Migración Colombia, hasta junio de 2020, en Colombia existen 1.748.716 venezolanos, lo que significó una disminución del 1%, en comparación con mayo, cuando existían 1.764.883.

Las autoridades detallaron que 762.857 están en condición regular y 985. 859 se encuentran en situación irregular.  También mencionaron que del total en Colombia, 863.610 son mujeres y 885.106 son hombres, con una población bastante joven y productiva que oscila entre los 18 y 29 años.

El último reporte de las autoridades migratorias indicaron hasta el 6 de octubre de 2020 habían retornado a 113.000 venezolanos a su país.

Vía 800Noticias

Etiquetas: Así es MargaritaMigración Colombia
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Nueva Esparta | Desmantelan las bandas del Elías y del Mono
Destacado

Nueva Esparta | Desmantelan las bandas del Elías y del Mono

21 mayo, 2022
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Maduro a la oposición: Jamás le vamos a pedir cacao a nadie

21 mayo, 2022
Gobernador Morel Rodríguez entregó 890 cestas alimentarias a familias de  Mariño y Tubores
Destacado

Gobernador Morel Rodríguez entregó 890 cestas alimentarias a familias de Mariño y Tubores

21 mayo, 2022
+Video | Mujer protestó desnuda contra la invasión a Ucrania en la alfombra roja del Festival de Cannes
Destacado

+Video | Mujer protestó desnuda contra la invasión a Ucrania en la alfombra roja del Festival de Cannes

21 mayo, 2022
Conozca los beneficios que ofrece la nueva ruta de Copa Airlines desde Barcelona
Destacado

Conozca los beneficios que ofrece la nueva ruta de Copa Airlines desde Barcelona

21 mayo, 2022
Alcalde José Antonio González se reunió con representantes del sector Hotelero
Destacado

Alcalde José Antonio González se reunió con representantes del sector Hotelero

21 mayo, 2022
Publicación siguiente
Crisis obliga a enfermeros a renunciar y buscar mejores ingresos

Crisis obliga a enfermeros a renunciar y buscar mejores ingresos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión