jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

La biotecnología crece en Venezuela “Risas pendientes” gana premio de emprendimiento

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
11 octubre, 2020
en Destacado, Tecnología
0
Inicio Destacado

El proyecto “Risas pendientes” emprendimiento venezolano que  desarrolla biotecnología por medio de impresión 3D, ganó el premio «Cazón Tank» Caracas 2020, que promueve la Organización Aprendo y Emprendo desde la isla de Margarita, con su programa Young Entrepreneur.

El concurso es una fase del programa Young Entrepreneur que forma e impulsa proyectos de emprendimientos en la población juvenil y se ha extendido a todo el país teniendo una red organizada con centenares de jóvenes emprendedores.

Luego de una gira por 10 estados de Venezuela en 2019 de la caravana del Emprendimiento de Young Entrepreneuer, en marzo pasado correspondió el turno a Caracas y en alianza con el Centro Venezolano Americano Las Mercedes y el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello, se desarrolló el programa bajo la modalidad Online. Tras la participación en el Cazón Tank de interesantes proyectos, el jurado escogió una idea enfocada en la biotecnología.

Su cofundadora Ana Corona, una joven de 22 años, estudiante de biología, explica que el equipo de “Risas Pendientes” lo conforman ingenieros y odontólogos, y consiste en la fabricación de mallas de contención ósea y férulas quirúrgicas, que persiguen el objetivo social de devolverle la sonrisa a aquellas personas con problemas de salud referidas al área bucal.

En su caso, la la iniciativa surgió de una situación personal, “mi papá tuvo muchos problemas de salud y eso me hizo conocer la precariedad del sistema de atención medico”, luego descubrió que en Venezuela una de cada 10 personas sufre de lesiones maxilofaciales y el tratamiento  es costoso e invasivo.

“La diferencia es que el tratamiento normal implica dos intervenciones que aumentan costos, una para agregar mallas o placas de titanio  y otra parte extraerlas. Nosotros fabricamos una malla de contención con materiales biodegradables, osea el organismo la absorbe completamente por lo que no se necesita una segunda operación. Esto además de bajar costos reduce los riesgos de una segunda entrada a quirófano y por tanto se hace más accesible a las personas”.

La experiencia muestra lo que es el espíritu emprendedor y es ejemplo de cómo se logran cosas maravillosas cuando los sentimientos negativos se transforman en positivo. “No quise quedarme con la rabia de ver lo que sufren las personas por una enfermedad o situación de salud sino que decidí hacer algo, por eso en el 2018 con otros socios, dos ingenieros mecánicos y odontólogos, fundamos Risas Pendientes, para hacer accesible un tratamiento a aquellas personas que  lo necesiten y no tengan tantos recursos. Disminuir esa brecha entre los tratamientos de calidad y la capacidad de pago”.

Precisamente sobre la experiencia en Young Entrepreneur, Ana Corona expresa que le ayudó a crecer como persona y a “Risas Pendientes” como empresa. “Me quedo corta si digo todo lo que aprendí además de conocer a muchas personas que ahora son mis amigos y apoyo”.Agradeció al jurado su criterio para escoger el proyecto, pues el capital semilla ganado les permitirá crecer. La meta es que en el 2022 “Risas pendientes” este en Latinoamérica. 

El programa Young Entrepreneur sigue adelante con proyectos de apoyo al emprendimiento a nivel nacional, enfocándose este año en objetivos de inclusión de allì que creó un programa para personas con discapacidad y otro para jóvenes madres con ideas de negocio en marcha o en proyecto.

Vía Boletín de Prensa

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

ONU alerta del riesgo de comprar vacunas en internet
Destacado

El Covid persistente también es un riesgo para las personas vacunadas

25 mayo, 2022
Estas son alguna de las víctimas del tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas
Destacado

Estas son alguna de las víctimas del tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022
Maduro: Venezuela está en la vanguardia en la producción de alimentos
Destacado

Maduro: Venezuela está en la vanguardia en la producción de alimentos

25 mayo, 2022
La Caricom pide una Cumbre de las Américas con asistencia de todos los países
Destacado

La Caricom pide una Cumbre de las Américas con asistencia de todos los países

25 mayo, 2022
Banco de Venezuela ampliará su presencia en la Bolsa con oferta pública de entre 5% y 10% de su capital
Destacado

Banco de Venezuela ampliará su presencia en la Bolsa con oferta pública de entre 5% y 10% de su capital

25 mayo, 2022
Gobierno venezolano e Irán profundizaron mecanismos de cooperación
Destacado

Gobierno venezolano e Irán profundizaron mecanismos de cooperación

25 mayo, 2022
Publicación siguiente
Hallan 2 pescadores de Pampatar muertos por inmersión

Hallan 2 pescadores de Pampatar muertos por inmersión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión