jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía mundial está saliendo “lentamente” del abismo: FMI

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
13 octubre, 2020
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

El FMI espera una contracción del PIB mundial de 4,4% este año, frente al 5,2% estimado en junio.

La recesión causada por la pandemia será menos severa de lo previsto en 2020 gracias a la apertura en algunas economías avanzadas, aunque la reactivación pierde fuerza, previno el Fondo Monetario Internacional este martes 13 de octubre.

El FMI espera una contracción del PIB mundial de 4,4% este año, frente al 5,2% estimado en junio.

El nuevo coronavirus deja más de 1,07 millones de muertos en el mundo. En Europa, Francia, España e Inglaterra, que enfrentan una nueva ola de contagios, multiplican las medidas puntuales para evitar un confinamiento generalizado que podría ser devastador para la economía.

“Vivir con el nuevo coronavirus es un desafío distinto, pero el mundo se adapta”, consideró la economista jefe del organismo, Gita Gopinath, en una publicación de blog que acompaña el último informe de previsiones económicas mundiales del FMI (WEO).

La revisión al alza refleja datos económicos mejores a lo previsto en el segundo trimestre, en particular en economías desarrolladas de Europa, en Estados Unidos, y en China, cuna del virus.

Todas las regiones del mundo parecen comportarse mejor a lo esperado, pero caen en la excepción las economías emergentes y en desarrollo en conjunto: para ellas, la previsión empeoró a una caída colectiva de 3,3% en 2020.

El PIB de Estados Unidos, la mayor economía mundial, caerá 4,3% contra el 8% estimado antes, mientras que la economía de la Zona Euro caerá 8,3%.

“Sin embargo, esta crisis está lejos de terminar”, advirtió Gopinath. Y ante esta inmensa incertidumbre, el FMI revisó nuevamente a la baja la recuperación esperada para 2021 (+5,2%, -0,2 puntos).

“La recuperación será probablemente larga, desigual e incierta”, resumió la economista retomando términos ya manejados por el organismo internacional.

Desde las previsiones anteriores, de junio, “las perspectivas se deterioraron considerablemente en algunos países emergentes y en desarrollo donde las infecciones aumentan rápidamente”.

Luego de la contracción histórica de 2020 y la reactivación esperada en 2021, el nivel del PIB mundial debería ser apenas superior al de 2019, detalló el Fondo.

El organismo estima que a mediano plazo, las perspectivas serán mediocres ya que el distanciamiento social persistirá probablemente hasta fines de 2022, lo cual impide una verdadera recuperación.

Además, no puede excluirse un escenario peor, con una intensificación de las infecciones combinada con una desaceleración de los avances en la búsqueda de tratamientos y vacunas, que obligue a las autoridades a medidas más duras.

Unos $ 28 billones en pérdidas

En este contexto, que la economía mundial retome la trayectoria esperada antes de la pandemia es difícil. El FMI calcula que la pérdida acumulada de PIB para 2020-2025 será de unos 28 billones de dólares, 11 billones solo en 2020-2021.

“Es un serio revés para la mejora del nivel de vida” de la población, señaló Gopinath.

Como el Banco Mundial, el FMI teme que esta crisis haya acabado con los progresos realizados desde los años 1990 en la reducción de la pobreza en el mundo, y que la desigualdad crezca.

El cierre de escuelas, un sacrificio para generaciones enteras, añade “un desafío más”.

El volumen del comercio de bienes y servicios en el mundo caerá, y aunque la baja será menor a lo esperado en 2020 y habrá un repunte en 2021, igualmente la cifra es importante para este motor de crecimiento: -10,4% para este año en los intercambios.

“Son tiempos difíciles pero hay espacios para la esperanza”, matizó la economista del FMI. “Los tests se intensificaron, los tratamientos mejoran y los ensayos de vacunas se desarrollan a un ritmo sin precedentes, algunos ya en el estadio final”.

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, insiste desde hace varias semanas en que es clave que todas las innovaciones sean producidas a gran escala para beneficio de todos los países.

“Este esfuerzo debería incluir una dosis de ayuda multilateral para distribuir dosis (de vacunas) a todos los países a precios accesibles”, añadió de su lado Gopinath.

En espera de una vacuna, el FMI recomienda nuevamente a los gobiernos mantener las ayudas a los más pobres y aumentar el gasto público focalizándolo sobre proyectos “verdes” generadores de más empleo.

Las reuniones del FMI y el BM se llevan a cabo en formato virtual del 12 al 18 de octubre de 2020.

Vía PANORAMA

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

El papa Francisco fue vacunado contra el coronavirus
Mundo

El papa pide fin de circulación indiscriminada de armas tras masacre en Texas

25 mayo, 2022
ONU alerta del riesgo de comprar vacunas en internet
Destacado

El Covid persistente también es un riesgo para las personas vacunadas

25 mayo, 2022
El sospechoso del ataque en Uvalde envió mensajes escalofriantes a una adolescente que conoció en línea
Mundo

El sospechoso del ataque en Uvalde envió mensajes escalofriantes a una adolescente que conoció en línea

25 mayo, 2022
Estas son alguna de las víctimas del tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas
Destacado

Estas son alguna de las víctimas del tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022
Maduro: Venezuela está en la vanguardia en la producción de alimentos
Destacado

Maduro: Venezuela está en la vanguardia en la producción de alimentos

25 mayo, 2022
La Caricom pide una Cumbre de las Américas con asistencia de todos los países
Destacado

La Caricom pide una Cumbre de las Américas con asistencia de todos los países

25 mayo, 2022
Publicación siguiente
Trump no está fuera de peligro, pese a haber salido del hospital

Trump aseguró sentirse “poderoso” al recuperarse del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión