domingo, julio 3, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela aspira a iniciar vacunación contra COVID-19 en abril

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
29 octubre, 2020
en Destacado, Salud
0
Inicio Destacado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el miércoles que aspira poder comprar o producir de forma conjunta con Rusia y China millones de vacunas e iniciar en abril del 2021 una inoculación masiva en el país contra el COVID-19.

Cabe acotar que Venezuela recibió a principios de octubre un primer lote de la vacuna rusa “Sputnik-V” como parte del ensayo clínico “fase tres”, en una prueba en la que el gobierno ha dicho que participarían unos 2.000 voluntarios, sin que se conozcan a la fecha los avances del proceso.

El gobierno de Maduro también ha dicho que planea aplicar a su población las vacunas desarrolladas por Rusia y China, en dosis que podrían llegar al país sudamericano en diciembre o enero.

“Estamos en conversaciones con el gobierno ruso y el gobierno de China porque tengo mucha fe que en el primer trimestre del año 2021 nosotros podamos comprar millones de vacunas, o podemos producir en Venezuela junto a Rusia y China en nuestros laboratorios millones de vacunas”, dijo Maduro en una conferencia de prensa online.

Los primeros en recibir esa vacuna serían médicos y enfermeras, el personal del sistema sanitario, agregó.

“No será un proceso corto ni fácil pero (…) he puesto como meta al gobierno, a la comisión presidencial del coronavirus, el mes de abril (…) para iniciar la vacunación masiva”, dijo Maduro.

“Ya están los voluntarios colocándose las dos dosis. Esperemos que termine el periodo en Venezuela y los organismos científicos darán a conocer los resultados» señaló el presidente.

El 19 de octubre pasado, el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, se sumó como voluntario a la fase de ensayos clínicos de la vacuna.

Rusia autorizó en agosto una vacuna para el COVID-19 tras menos de dos meses de pruebas en humanos, un logro celebrado por Moscú pero cuestionado por algunos expertos que señalan que sólo alrededor del 10% de los ensayos clínicos tienen éxito.

En Venezuela se han registrado desde marzo 90.400 casos con 780 fallecidos, según los datos oficiales. Pero gremios médicos señalan que el número de infecciones es mayor y que el gobierno ha querido reducir artificialmente las cifras al realizar menos pruebas.

El médico y diputado opositor José Manuel Olivares dijo el miércoles que en Venezuela solo se hacen 500 pruebas PCR al día.

“Todo esto responde al plan insistente de Maduro de construir una falsa normalidad que nos lleve a un evento electoral en diciembre”, dijo Olivares en una conferencia de prensa virtual, en referencia a unos comicios parlamentarios cuestionados por la comunidad internacional y la oposición.

BancayNegocios

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Cicpc alerta sobre nuevos métodos de estafas por WhatsApp

Cicpc alerta sobre nuevos métodos de estafas por WhatsApp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión