lunes, julio 4, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

2 de noviembre: Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
2 noviembre, 2020
en Eventos y Cultura
0
Inicio Eventos y Cultura

En los últimos 14 años 1.200 periodistas fueron asesinados por cumplir con su trabajo de informar al público

Los profesionales del periodismo no están exentos de correr graves peligros por el ejercicio de sus labores, incluso datos de las Naciones Unidas (ONU) demuestran que la mayoría de los crímenes contra periodistas quedan impunes.

De 2006 a 2019 registros oficiales demuestran que 1.200 periodistas fueron asesinados por cumplir con su trabajo de informar al público. Lo más alarmante es que el 88% de los casos quedaron sin un culpable.

Además, esas cifras no incluyen otros crímenes como la tortura, desapariciones, detenciones arbitrarias, intimidación o acoso; de los cuales las mujeres corren más riesgos de sufrirlos.

Por tal motivo, en diciembre 2013 la ONU celebró en su Asamblea General la primera resolución contra la impunidad de dichos crímenes, así como para rechazar cualquier tipo de ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación.

En esa resolución se acordó celebrar el 2 de noviembre como el “Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”. La fecha fue escogida en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Malí ese mismo año.

Con ello, se insta a los Estados miembros de la ONU a tomar “medidas concretas para prevenir las agresiones contra los periodistas, asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia y garantizar el derecho de las víctimas a las reparaciones”, reza un escrito en la web de la ONU.

También, piden promover un entorno propicio y seguro en el que los periodistas puedan realizar su labor de manera independiente y sin interferencias.

Datos

  • 495 periodistas fueron asesinados entre 2014 y 2018, un aumento del 18% con respecto a los 5 años anteriores.
  • Desde 2006, solo se han resuelto 131 casos de asesinatos de periodistas, lo que representa una tasa de impunidad general del 88%.
  • Más allá de los ataques mortales, los periodistas sufrieron otras violaciones como agresiones físicas, secuestros, desapariciones forzadas, encarcelamientos y torturas.
  • El acoso y otros actos dañinos son cada vez más frecuentes en la esfera en línea y son especialmente graves para las mujeres periodistas.
  • Siria fue el país más peligroso para los periodistas, seguido de México y Afganistán.
  • La región de los Estados Árabes, América Latina y el Caribe y Asia y el Pacífico representan más de las tres cuartas partes de los homicidios.

Vía Enterate24

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
Eventos y Cultura

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento

20 septiembre, 2021
Día Mundial contra la Hepatitis Vírica
Eventos y Cultura

Día Mundial contra la Hepatitis Vírica

28 julio, 2021
Día de los Abuelos
Eventos y Cultura

Día de los Abuelos

26 julio, 2021
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
Eventos y Cultura

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

23 julio, 2021
Día Internacional del Animal sin Hogar ¡Adoptalos!
Eventos y Cultura

Día Mundial del Perro

21 julio, 2021
Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos
Eventos y Cultura

Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos

19 julio, 2021
Publicación siguiente
Sean Connery “padecía demencia” revela su esposa

Sean Connery “padecía demencia” revela su esposa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión