El largo invicto de Chile ante Venezuela llegó a su fin esta noche en Caracas. La Roja perdió 2-1 ante la Vinotinto y sufrió así un duro revés frente a un rival ante el cual nunca había perdido en condición de visitante, y al que había vencido en las últimas seis visitas.
Chile retornó a Caracas después de 31 años y lo sufrió más que Venezuela. La fortaleza defensiva que exhibió ante Perú dio paso hoy a uno de los partidos más bajos de la dupla de Guillermo Maripán y Paulo Díaz. El defensa del Mónaco pagó cara su inactividad en Francia, se vio fuera de forma, y de un error suyo vino el 1-0 de los locales: centro al área, y cabezazo solo de Luis Mago. El mismo que hoy es suplente de Jean Beausejour en la U.
La igualdad no desmotivó a Venezuela, que intentó arrinconar a Chile a través de Yangel Herrera y Darwin Machís, pero ahí apareció Claudio Bravo. Ajeno a la fragilidad de sus defensas, el meta respondió siempre. Él fue responsable del empate al entretiempo. Le achicó de forma perfecta a Machis al inicio, estuvo atento ante un disparo de media distancia del hábil volante, y confirmó la distancia que existe con el resto, cuando ocupa el arco de Chile.
Segundo tiempo
Rueda intentó reordenar el equipo con el ingreso de Claudio Baeza por Cesar Pinares, sin embargo, el problema de Chile era más profundo. Alexis no estaba en su día; Meneses y Mora no aparecían, y la única forma de construir era a través de los pases largos de Erick Pulgar, que eran controlados por la defensa venezolana.
De todas formas, la Roja mejoró en el segundo tiempo. Sufrió menos en defensa y en ataque tuvo una clara oportunidad con un disparo de Jean Meneses que se fue por encima del arco. Venezuela también acusó el trajín, y sólo recuperó el protagonismo con el ingreso de Yeferson Soteldo.