martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 500 venezolanos en Colombia intentan pasar a la fuerza la frontera

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
19 noviembre, 2020
en Nacionales
0
Inicio Nacionales
El puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, se vio completamente lleno de gente que, cargando bultos, maletas y bolsas, intentó pasar al Táchira

Al menos 500 venezolanos, que estaban en Colombia a la espera de ser autorizados por Venezuela para regresar, intentaron tomarse este miércoles 18-N a la fuerza el puente internacional Simón Bolívar para volver al lado de los suyos, informaron fuentes oficiales.

Migración Colombia dijo en un comunicado que «cerca de 500 ciudadanos venezolanos, que permanecían en Colombia a la espera de una autorización por parte de Venezuela para regresar al lado de los suyos, intentó tomarse el Puente Internacional Simón Bolívar, en la población de Villa del Rosario, en Norte de Santander».

El puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, se vio completamente lleno de gente que, cargando bultos, maletas y bolsas, intentó pasar hacia el país petrolero.

Migración Colombia dijo que la situación fue controlada por la Policía y también explicaron a los venezolanos que «permanecer apostados sobre el puente representaba un riesgo para su integridad, ya que las condiciones climatológicas de la zona podrían ocasionar un desastre».

Igualmente, les indicaron que el riesgo de estar en el puente es mayor si se tiene en cuenta que sobre el «Simón Bolívar» hay unos contenedores puestos por el Gobierno venezolano que bloquean el paso de los automotores, lo que representa una «carga adicional».

Sin embargo, la autoridad migratoria colombiana indicó que «el 80 % de los extranjeros abandonó la infraestructura y personal de Migración Colombia adelanta gestiones con las autoridades migratorias de Venezuela para que se permita su ingreso a ese país».

Igualmente, Migración hizo un llamado a los venezolanos para que «mantengan la calma y no expongan su vida en medio de la pandemia y de condiciones climatológicas adversas».

La frontera de Colombia con Venezuela fue cerrada al paso de vehículos en agosto de 2015 por orden del Gobierno de ese país, y la circulación de personas quedó suspendida tras la ruptura de relaciones decidida por el presidente Nicolás Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, intentó ingresar desde Cúcuta encabezando una caravana de ayuda humanitaria.

En marzo pasado el Gobierno colombiano ordenó además el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país para mitigar la propagación de la pandemia de coronavirus.

EFE / Panorama

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Venezuela busca consolidar economía diversificada con gira internacional
Destacado

Venezuela busca consolidar economía diversificada con gira internacional

17 junio, 2022
ONG: Ningún donante le confiaría recursos al Estado
Destacado

ONG: Ningún donante le confiaría recursos al Estado

17 junio, 2022
Listas primeras leyes del paquete laboral ordenado por el Presidente Nicolás  Maduro el #1Mayo
Destacado

Listas primeras leyes del paquete laboral ordenado por el Presidente Nicolás Maduro el #1Mayo

16 junio, 2022
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Destacado

Venezuela sumó 118 casos de Covid-19 este #15Jun

16 junio, 2022
Publicación siguiente
Se desconoce paradero del dirigente sindical Eudis Girot

Se desconoce paradero del dirigente sindical Eudis Girot

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión