domingo, julio 3, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

«No es aconsejable»: la OMS se opone al uso del remdesivir contra el #Covid19

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
20 noviembre, 2020
en Salud
0
Inicio Salud

La OMS recomendó este viernes que los pacientes de covid-19 hospitalizados no reciban tratamiento con remdesivir porque este medicamento antiviral no evita las muertes ni las formas graves de la enfermedad.

«El medicamento antiviral remdesivir no es aconsejable para los pacientes hospitalizados a causa del covid-19, sea cual sea la gravedad de su enfermedad, ya que actualmente no hay ninguna prueba que demuestre que mejora la supervivencia ni permita evitar la respiración asistida», dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.

La recomendación se tomó después de la opinión de su grupo de expertos, cuyas conclusiones se publican en la revista médica BMJ.

Esos expertos destacan «la posibilidad de importantes efectos secundarios» de este medicamento, así como «su costo relativamente importante y sus implicaciones logísticas», ya que «debe administrarse por vía intravenosa».

Según ellos, todavía no es posible afirmar que el remdesivir no tiene ningún beneficio. Pero el hecho de que su eficacia no haya sido probada, combinado con sus desventajas (posibles efectos secundarios y costo), los lleva a no recomendarlo.

Sin embargo los expertos piden que se realicen más ensayos clínicos para ver si este medicamento no podría beneficiar a ciertas categorías de pacientes.

«Puede que haya algunas señales de que las personas menos enfermas o que se encuentran en una etapa más temprana de la enfermedad podrían ser un área a explorar», dijo uno de los responsables del panel de expertos, Bram Rochwerg, en una conferencia de prensa.

El remdesivir fue inicialmente desarrollado contra la fiebre hemorrágica del Ébola y es vendido por el laboratorio Gilead bajo el nombre comercial de Veklury.

El 3 de julio se convirtió en el primer medicamento contra el covid-19 que recibió una autorización de venta condicional en el mercado europeo. Sin embargo, está generando más entusiasmo en América del Norte que en el Viejo Continente.

En Francia, la autoridad de salud consideró que su interés (o «servicio médico prestado») es «bajo».

Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento indicó el 2 de octubre que iba a estudiar los informes según los cuales el medicamento provoca «problemas renales agudos».

Gilead «lamenta» recomendación de la ONU

Los expertos de la OMS basaron sus conclusiones en el análisis de cuatro ensayos clínicos internacionales en los que se comparó la eficacia de diferentes tratamientos y en los que participaron más de 7.000 pacientes hospitalizados por covid-19.

Un estudio hecho público a mediados de octubre y realizado en más de treinta países con el apoyo de la OMS ya concluyó que el remdesivir no ha demostrado ningún beneficio en cuanto a reducción de mortalidad.

Según otro estudio publicado en mayo en el American New England Journal of Medicine, sí reduce ligeramente el tiempo de recuperación de los pacientes de covid-19 en el hospital (de 15 a 11 días en promedio).

«Lamentamos que las recomendaciones de la OMS no tengan en cuenta estos datos en un momento en el que el número de nuevos casos está aumentando considerablemente en todo el mundo y los médicos están utilizando el Veklury, el primer y único tratamiento autorizado contra el covid-19 en más de 50 países de todo el mundo», reaccionó Gilead en un comunicado.

Vía EFE

Etiquetas: Así es Margaritaremdesivir
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Jornada Social «Hugo Chávez” atendió más de mil personas en Plaza Ortega de Porlamar
Destacado

Jornada Social «Hugo Chávez” atendió más de mil personas en Plaza Ortega de Porlamar

16 junio, 2022
Es prioridad cortar la cadena de transmisión de la viruela del mono
Destacado

Es prioridad cortar la cadena de transmisión de la viruela del mono

14 junio, 2022
El INAC establece nueva normativa de ingreso a Venezuela
Destacado

Detectan primer caso de viruela del mono en pasajero que ingresó por Maiquetía

13 junio, 2022
Orsoni: Cepa brasileña mata a más jóvenes entre 24 y 40 años
Destacado

OMS afirma que falta información sobre el origen de la pandemia

11 junio, 2022
Secretario de la ANM: Hay un 14% de la población de niños con desnutrición severa
Destacado

Secretario de la ANM: Hay un 14% de la población de niños con desnutrición severa

9 junio, 2022
Conozca lo que cuesta prevenir la covid-19 en Venezuela
Salud

Casos globales de Covid-19 caen a su nivel más bajo desde ómicron

2 junio, 2022
Publicación siguiente
Maduro pide implementar cobro del pasaje en los sistemas ferroviarios a través del QR

Maduro pide implementar cobro del pasaje en los sistemas ferroviarios a través del QR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión