martes, mayo 24, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así fue el comportamiento del dólar durante la semana

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
13 diciembre, 2020
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

En el mercado paralelo, el precio promedio del dólar cerró la semana en 1.097.513,38 bolívares. Dicha cifra representó una ligera alza de 0,33% o Bs.3.683,90 respecto a la jornada del día jueves 10 de diciembre, cuando cerró en 1.095.888,69 bolívares.

El incremento total de la semana es de 4,37% o 45.996,70 bolívares, ya que el pasado lunes 07 de diciembre, la divisa norteamericana se cotizó en 1.051.516,68 bolívares.

A diferencia de la semana anterior que estuvo marcada por «el sube y baja», en esta oportunidad la tendencia general fue alcista. Solo se exceptuó la jornada del lunes, cuando se produjo un descenso de 89.659,21 bolívares interdiario. A partir del martes 8, el precio del dólar paralelo se mantuvo con pequeños aumentos hasta el cierre de este viernes 11.

Si se compara el precio del dólar paralelo el primer día del mes con la cotización de este viernes, el aumento fue de 108.644,64 bolívares, lo que se traduce en 11%.

El 1 de diciembre, el tipo de cambio se tasó en 951.261,90 bolívares por dólar.

Con respecto al cierre del viernes 4 de diciembre, 1.141.175,89 bolívares, la divisa en el mercado paralelo registró un descenso de 3,82% o 43.662,51 bolívares.

La cotización más alta de la semana se registró en la apertura del viernes 11, cuando se ubicó en 1.101.197,28 bolívares.

Se trata de la segunda semana en la que el dólar paralelo se mantiene con una cotización estable luego del repunte que experimentó en el mes de noviembre.

Dólar bancario

En el mercado oficial, el precio del dólar abrirá el próximo martes 15 de diciembre en 1.103.443,69 bolívares. Es decir, que aumentó 1,76% o 19.092,77 bolívares respecto al día anterior, cuando se ubicó en 1.084.350,92 bolívares.

En comparación con el lunes 07 de diciembre, el ascenso es de 1,59% o 17.302,97 bolívares. Ese día la tasa abrió en 1.086.140,72 bolívares.

Eso significa que la divisa norteamericana tuvo un aumento neto mayor en el mercado paralelo que en el oficial esta semana, pues el incremento en el mercado negro fue de 45.996,70 bolívares.

Sin embargo, el contraste entre ambas tasas durante este viernes refleja que el dólar oficial se cotizó en 5.930,31 bolívares más que el dólar bancario.

Ante la inestabilidad de la moneda local, Venezuela vive un proceso de dolarización, con lo que la mayor parte de los productos que se ofrecen a la venta se calculan en dólares, y existe la posibilidad de pagar en divisas o en bolívares. En esos casos, los comercios suelen fijarse en la tasa de cambio del mercado paralelo, no en la oficial.

Este tipo de pagos se ha extendido incluso en las zonas más populares, donde el cálculo de los precios se hace en dólares.

El pasado 28 de octubre, el precio del dólar en el mercado paralelo superó por primera vez la barrera de los 500.000 bolívares por cada unidad de la divisa estadounidense.

El último trimestre del año es tradicionalmente propenso a fuertes variaciones en la cotización del dólar, usado para al menos la mitad de las transacciones en una economía que acumula 8 años de un ciclo profundamente recesivo.

Image

BancayNegocios

Etiquetas: Así es Margaritadólar paralelodolarizacióneconomía dolarizada
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Nuevas normas sanitarias para ingresar a España desde Venezuela
Destacado

Nuevas normas sanitarias para ingresar a España desde Venezuela

24 mayo, 2022
Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación
Economía

Nueva Esparta | Sedatebne implementará pagos en línea con el sistema de recaudación

24 mayo, 2022
A 90 días de invasión, Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar
Destacado

A 90 días de invasión, Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
Viruela del mono se habría propagado en dos fiestas electrónicas
Destacado

Viruela del mono se habría propagado en dos fiestas electrónicas

24 mayo, 2022
«En cuatro meses nuestra gestión supera a lo hecho en un año de los anteriores gobiernos»
Regionales

«En cuatro meses nuestra gestión supera a lo hecho en un año de los anteriores gobiernos»

24 mayo, 2022
Coldplay no vendrá a Venezuela
Destacado

Coldplay no vendrá a Venezuela

24 mayo, 2022
Publicación siguiente
Venezuela contabiliza 10.177 contagios de COVID-19 en lo que de pandemia

Venezuela contabiliza 10.177 contagios de COVID-19 en lo que de pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión