viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cifar: industria farmacéutica tuvo un crecimiento de 30% en analgésicos y tratamientos para COVID-19

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
15 diciembre, 2020
en Economía
0
Inicio Economía

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) y de Fundafarmacia, Tito López, indicó que en los últimos 10 meses la industria farmacéutica tuvo un crecimiento del 30% en analgésicos y demás productos relacionados a la terapia coadyuvante del Covid-19, sin embargo no fue el mismo porcentaje para el resto de los medicamentos.

Aseguró que actualmente en la industria se han creado nuevas casas importadoras de productos y otros nuevos actores que hacen vida en el país para sustituir a otras empresas que se retiraron.

«Cabe destacar que en Venezuela la mayoría de las terapias no supera los US$2,46 tratando de beneficiar el bolsillo de los venezolanos a sabiendas de lo que es el sueldo mínimo», destacó en entrevista para Fedecámaras Radio.

Expresó que la voracidad fiscal ha afectado en los costos, aseo urbano, y demás servicios. «Los fabricantes nacionales nos conseguimos un poco en desventaja pero seguimos trabajando en pro de los venezolanos», dijo.

Asimismo, López comentó que desde Cifar hacen un llamado a las personas a adquirir medicamentos únicamente en farmacias y entidades certificadas y no por páginas o redes sociales, ni instalaciones que no estén debidamente certificadas por contraloría sanitaria.

BancayNegocios

Etiquetas: Así es MargaritaCámara de la Industria Farmacéutica (Cifar)COVID-19
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

“Nueva Esparta debería de gozar de un régimen tributario liberatorio general”
Destacado

“Nueva Esparta debería de gozar de un régimen tributario liberatorio general”

19 mayo, 2022
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
El pan de jamón ya se vende en Caracas, conoce los precios
Economía

El pan de jamón ya se vende en Caracas, conoce los precios

21 septiembre, 2021
Banco de Venezuela ofrece nuevas cuentas digitales que se solicitan en 3 minutos
Economía

Banco de Venezuela reanudó 100% sus operaciones digitales

21 septiembre, 2021
Especialistas | Los posibles escenarios económicos ante la reconversión monetaria
Economía

Especialistas | Los posibles escenarios económicos ante la reconversión monetaria

20 septiembre, 2021
Tras 4 días de falla: Banco de Venezuela asegura que trabaja en solventar falla
Economía

Banco de Venezuela restablecerá su plataforma y sistemas este lunes en la tarde

20 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Hombre murió mientras hacía la cola para la gasolina en Mérida

Hombre murió mientras hacía la cola para la gasolina en Mérida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión