lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

El artista venezolano Ricardo Carbonell Cornejo expone su obra en colectiva virtual de MIA Curatorial Projects

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
15 diciembre, 2020
en Variedades
0
Inicio Variedades
La obra del artista venezolano Ricardo Antonio Carbonell Cornejo se estará exhibiendo hasta el 10 de enero de 2021 en la exposición colectiva virtual “Subject Matter/Acid Time” (Temas en Tiempos de Pandemia), que presenta actualmente la galería MIA Curatorial Projects de Miami
paris III r
El artista venezolano Ricardo Carbonell Cornejo expone su obra en colectiva virtual de MIA Curatorial Projects 3

Según afirma la curadora de la muestra, Milagros Bello, en su texto curatorial: “Trasladando el término de “tema» (Subject Matter) desde su noción formalista hacia una concepción postmoderna, la exhibición despliega obras que parten del arte abstracto hasta obras de planteamientos narrativos hiperpolíticos en los que interjuegan aparentes oposiciones. Desde los efectos ópticos hasta las críticas figuraciones de corte sociopolítico, la visualidad en este conjunto conjuga la compleja miríada expresiva del arte contemporáneo y sus filosas revisiones, reinterpretaciones, y apropiaciones.”

La muestra presenta los trabajos de 19 artistas, que de acuerdo a la curadora, “conjugan los diferentes pulsos y ritmos que yacen a la base de la expresiva de nuestros tiempos… el grupo apunta los oscilaciones y turbulencias de nuestra era”

Ricardo Carbonell exhibe un conjunto de obras de su serie Roads (Trayectorias), elaboradas sobre lienzo, usando cintas adhesivas o tapes eléctricos de varios colores recortados en formas de rectángulos, los cuales son adheridos a la tela, organizados en diferentes tamaños, ritmos y trayectorias; empleando la técnica de collage, Carbonell no solo incorpora los retazos geométricos de tape eléctrico sino que agrega objetos cotidianos y materiales de diversa naturaleza, tales como estampillas, timbres fiscales, calcomanías, paletas de helado, tickets de estacionamiento, envoltorios de alimentos, pedazos de tela, tickets de metro.

Como afirma el artista: “la obra se transforma en un mapa de memorias personales y colectivas. En mis dibujos busco los valores tensionales de los puntos y de las líneas, y sus infinitas evocaciones visuales; es percibir la inmovilidad del punto y el inicio de su desplazamiento en el espacio a través de la línea. Son recorridos, que a la vez son subconscientes y muestran nuestra subjetividad creativa.  Con el collage, quiero ensamblar los elementos de nuestra vida cotidiana que no tienen aparente significación y redimensionarlos a otra lectura significativa. En los collages exalto la potencialidades del objeto en su textura, su color, y su calidad: llaves, tarjetas de crédito, empaques, chapas, piezas de plagatox, que he ido coleccionando ávidamente por anos, adquieren otra dimensión; de ser un recuerdo o una reliquia colectiva, pasan a formar parte de un interjuego visual de sensaciones y percepciones interconectadas no solo a lo estético sino también ligados a lo que somos y a nuestra cultura. La obra te obliga a reseñalizar lo que te rodea, a cambiar de perspectiva.”    

Carbonell trabaja fundamentalmente en las coordenadas del arte abstracto. A ese respecto expresa: “Soy un gran admirador del movimiento De Stijl, de los constructivistas soviéticos, y del arte Madi. Como de los épicos Picasso, Juan Gris, Joan Miro, la Escuela del Nueva York, el Color Field, y el Pop Art americano.  Pero mis referencias directas se remiten a los fundamentales legados del arte venezolano, con Jesus Soto, Alejandro Otero, Carlos Cruz-Diez, Oswaldo Subero, Gego, Victor Valera, Asdrubal Colmenares, y tantos otros que son parte de nuestros grandes paradigmas”.

Nacido en Caracas, Ricardo Carbonell se formó en pintura en la ciudad de Valencia (Venezuela) con Josefina Martínez Herrera, y más tarde cursó estudios de fotografía en Cambridge (Inglaterra). Expone regularmente en Estados Unidos tantos en exposiciones como en ferias. Desde el mes de mayo de 2019 ha expuesto en Curator’s Voice Art Projects (Little River, Miami, Florida), cuya Directora/Curadora es la Dra. Milagros Bello. Haparticipado en diversas exposiciones, tales como Accessed Territories, Orbits, Open Forum, Abstract Prototypes, Art on the Edge, Premium Show/Basel Season 2019, Ruled/De-Ruled, y Wynwood Juried Show, en sus ediciones deagosto y de noviembre de 2019, habiéndole otorgado el Jurado de Premiación en este último, el Tercer Premio en la categoría de Mixed Media.  También expuso en las ferias ICFF New York 2019,y en Art Palm Beach 2020. En el 2020, fue seleccionado por el Jurado de Selección para su participación en Covid 19. The Art of Isolation/ Survey I, obteniendo en este la distinción de Mención Honorifica; así como en la exhibición Covid 19. The Art of Isolation/ Survey II. Igualmente participo en la feria Hamptons Virtual Art Fair (septiembre-noviembre 2020).

La obra de Ricardo Carbonell puede ser apreciada hasta el 10 de enero de 2021 en la exposición colectiva “Subject Matter/Acid Times”, que presenta MIA Curatorial Projects de manera virtual a través de los links.

unnamed 3
El artista venezolano Ricardo Carbonell Cornejo expone su obra en colectiva virtual de MIA Curatorial Projects 4

Sala 1: https://artspaces.kunstmatrix.com/en/exhibition/3067874/subject-matter-acid-times-room-2-curated-by-milagros-bello

Sala 2: https://artspaces.kunstmatrix.com/en/exhibition/3067874/subject-matter-acid-times-room-2-curated-by-milagros-bello

Etiquetas: artista venezolano Ricardo Carbonell CornejoAsí es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial
Variedades

Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial

27 julio, 2021
+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio
Variedades

+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio

20 julio, 2021
+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai
Variedades

+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai

12 julio, 2021
La serpiente arcoíris que ha sorprendido por sus espectaculares colores
Variedades

La serpiente arcoíris que ha sorprendido por sus espectaculares colores

7 julio, 2021
Estudio: Dinosaurios se extinguían antes de lo que se creía
Variedades

Estudio: Dinosaurios se extinguían antes de lo que se creía

29 junio, 2021
Identifican en China cráneo de una especie humana nunca antes vista
Variedades

Identifican en China cráneo de una especie humana nunca antes vista

28 junio, 2021
Publicación siguiente
Padovani: Algunos cuerpos del naufragio presentaban heridas de bala (+Video)

Padovani: Algunos cuerpos del naufragio presentaban heridas de bala (+Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión