El exgobernador de Táchira, César Pérez Vivas, que fuese parte del comité asesor de la consulta popular, propuso la creación del Partido por la Democracia, una organización instrumental que permita encauzar y ofrecer conducción a la sociedad democrática.
“Es menester tener presente que nuestros partidos democráticos han sido confiscados por la dictadura y que no serán devueltos a sus bases y dirigentes naturales”, señaló en conversación con El Nacional.
“Ese partido existirá hasta el rescate de la democracia, cuando desaparecerá para dar paso a los partidos democráticos”, puntualizó.
“Su establecimiento no significa la desaparición de los partidos históricos y reales de la sociedad. Ellos deben tener su dinámica sin prejuicio de concurrir con sus cuadros a la constitución de ese partido instrumental”, agregó.
Partido por la Democracia como respuesta
Para Pérez Vivas es fundamental darle respuesta a la ciudadanía venezolana, “que le ha enviado a Nicolás Maduro un mensaje contundente contra el fraude no participando en esa farsa electoral” y que apoyó con “su acompañamiento, su presencia y participación en la consulta popular”.
Dijo que se imponía una agenda de trabajo intensa para enfrentar al régimen.
Dejar de lado los proyectos personales y partidistas
Pérez Vivas señaló que debían estructurarse los mecanismos necesarios para darle respuesta a la gente que participó en la consulta popular.
“Hay que dejar de lado los proyectos personales y partidistas para avanzar hacia una verdadera unidad. No puede ser que cada dirigente que tenga cierta notoriedad tenga su partido personal; de esa manera se hace muy difícil lograr acuerdos y darle orientación política a la sociedad”, explicó.
Propuso que la ciudadanía sea convocada para constituir una especie de foro político de la oposición. “Que se haga un congreso que sirva para fundar el Partido por la Democracia. Esa convención nacional será asimismo la encargada de designar un mecanismo de conducción política. Aprobará, de igual forma, la estrategia a seguir hasta el rescate de la democracia”, afirmó.
“Es hora de devolverle a nuestro pueblo la capacidad de escoger su liderazgo”, subrayó.
ElNacional