domingo, julio 3, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles serán las perspectiva para Venezuela frente al COVID-19, en 2021?

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
26 diciembre, 2020
en Destacado, Nacionales
0
Inicio Destacado

La perspectiva científica es que la curva de contagio del covid-19 no podrá ser controlada en la mayoría de los países antes de los 10 u 11 meses, indica el médico infectólogo Julio Castro, quien advierte que Venezuela avanza hacia una «segunda ola» de contagios en los próximos meses.

Estos datos son relevantes para la planificación empresarial, por cuanto dejan claro que las probabilidades de una flexibilización constante de la actividad económica se aleja claramente.

Castro sostiene que en el mundo, «no ha habido un descenso sostenido del número de casos, y las pendientes de crecimiento son más agudas que en momentos anteriores, aunque con algunos episodios puntuales de estabilización. Lo cierto es que no ha habido mucho aprendizaje real sobre los mecanismos de control».

De acuerdo con la posición geográfica de Venezuela y sus riesgos potenciales de aumento de los contagios transfronterizos, Castro fija su atención en los países vecinos, donde las curvas de contagios no ceden, ni se espera que lo hagan en el corto plazo -a pesar del esfuerzo epidemiológico que ha hecho Colombia, dice- y Europa, donde la tasa de casos por millón de habitantes es entre 3 y 4 veces más alta que en abril.

El facultativo advierte sobre un incremento de la letalidad del coronavirus, potenciada por su creciente expansión y las dificultades logísticas para su tratamiento. «La tasa de fallecimientos ha estado muy ligada a la expansión del número de casos, y la hiperafluencia de infectados a centros de salud afecta la mortalidad».

No obstante, como nota positiva cree que las tasas de mortalidad tenderán a estabilizarse.

El diagnóstico

El infectólogo Julio Castro considera que debería haber una mejoría importante en la capacidad de detección de casos, por la llegada de nuevas tecnologías para la realización de pruebas de PCR. El problema es si Venezuela recibirá estas herramientas oportunamente.

Una de las estrategias más aconsejables es la detección masiva. «Eslovaquia hizo una detección masiva con pruebas PCR a toda la población y bajó sensiblemente la curva de contagios. Este sistema puede comenzar a acorralar la expansión del virus. Varios países van a imitar esta estrategia».

Venezuela

El sistema de detección de casos en Venezuela es uno de los menos eficientes del continente, por su incapacidad de hacer un número adecuado de pruebas PCR por millón de habitantes. «En Colombia se hacen 60.000 pruebas diarias de este tipo, mientras que en Venezuela se hacen alrededor 1.000 a 1.200. Mientras no resolvamos esta brecha vamos a tener problemas para diagnosticar», insiste el doctor Castro.

De acuerdo con las cifras oficiales hay una tendencia a la estabilización en las últimas semanas, pero el monitoreo de hospitales que coordina el infectólogo Julio Castro para la Asamblea Nacional, a través del conteo de infecciones respiratorias agudas, no de pruebas PCR, «nos muestra un incremento de casos en las últimas semanas. Estamos al comienzo de una segunda ola en Venezuela».

El facultativo llama la atención sobre la relajación de los llamados a la prevención y la ausencia de controles reales sobre las medidas preventivas, así como una baja disponibilidad y acceso a herramientas básicas como mascarillas adecuadas, gel antibacterial y jabón. Igualmente, los problemas con el suministro de agua impactan directamente la capacidad de control sobre los contagios.

– Las dinámicas de contagio –

El doctor Castro señala que se ha hecho un estudio internacional para determinar los elementos claves que detonan los contagios y se determinó que la variable clave para explicar las diferencias entre las diferentes regiones del mundo es el PIB per cápita.

«Hasta el momento, la dinámica de transmisión ha sido más intensa en entornos de países con dinámicas económicas más aceleradas, por la cantidad de personas en la calle y los contactos».

Por lo tanto, en Venezuela, concretamente, hay dos determinantes que pueden explicar la ralentización de la transmisión viral: uno es la crisis económica y otra es la disponibilidad de los combustibles. «Hay una correlación clara entre el aumento de la disponibilidad de gasolina y el incremento del número de casos».

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
AN aprueba polémica reforma que asegura su continuidad después del #5Ene

AN aprueba polémica reforma que asegura su continuidad después del #5Ene

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión