domingo, julio 3, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué se espera que Maduro para mantener el bolívar mientras el dólar gana terreno?

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
18 enero, 2021
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

José Guerra explicó a El Nacional que no hay evidencia firme de una posible dolarización en la banca, aunque estima que Maduro propondrá un esquema de digitalización en dólares que permita al fisco recaudar en bolívares

José Guerra, economista y diputado a la Asamblea Nacional electa en 2015, se refirió al uso del dólar en Venezuela, en el contexto de anuncios de Nicolás Maduro en los que aseguró que se digitalizará por completo la economía nacional.

En ese sentido, Guerra consideró que se mantendrá el uso del dólar en las transacciones de compra-venta, pero no se establecerá una dolarización financiera plena. No obstante, cree que el régimen podría plantear a la banca un esquema que permita a los ciudadanos hacer pagos en dólares pero de tal forma que el fisco pueda hacer las recaudaciones en bolívares.

“El régimen incurre en una contradicción en términos”

El legislador dijo a El Nacional que el régimen incurre en una contradicción de términos, al referirse al dólar como una “válvula de escape”, mientras habla de una recuperación y fortalecimiento del bolívar.

“Lo primero choca con lo segundo”, señaló Guerra, al agregar que el bolívar es irrecuperable en tanto que los ciudadanos perdieron la confianza en esa moneda.

Funciones de la moneda

“La moneda cumple tres roles. El primero es servir de medio de intercambio; el segundo es como unidad de cuenta, es decir para imputar los precios a los bienes y los servicios; y el tercero como reserva de valor, para preservar el poder adquisitivo en el tiempo”, explicó.

Y añadió que actualmente el bolívar no cumple ninguna de esas funciones, debido a la hiperinflación.

“La hiperinflación se instaló en Venezuela en noviembre de 2017 y desde entonces ha estado presente hasta hacerse una de las de mayor duración desde que se llevan las estadísticas de precios en el mundo”, recordó.

Depreciación

Aunado a la hiperinflación, la depreciación del tipo de cambio empeora la situación.

“Asociada a la hiperinflación está la depreciación del bolívar y ese movimiento conjunto de alzas de precios y depreciación de la moneda no parece tener solución inmediata, debido al hecho que el gobierno no cuenta con fuentes genuinas de financiamiento y por tanto acude al Banco Central para que lo financie. Esa es la causa ulterior de la hiperinflación. Eso ya está estudiado y se puede considerar como materia vista”, indicó.

Dolarización transaccional

En ese escenario, el dólar ha reemplazado la función de medio de pago pero, por la vía transaccional, es decir, de forma espontánea y no oficial en la compra-venta de bienes.

“La dolarización de la economía venezolana es principalmente transaccional, relativa ésta al uso del dólar como medio de pago, que según la firma Ecoanalítica, alcanzó en noviembre de 2020 a 65% mientras que según Maduro esas transacciones no pasaron del 20%. Lo cierto es que por todas las ciudades y pueblos del país circula el dólar, hay un mercado del dólar en crecimiento y la gente piensa en dólares, no en bolívares. Éste quedó para pagar el transporte colectivo”, señaló.

Y estimó que la tendencia a dolarizar los pagos se acentuará en la medida en que se mantenga la inflación.

Sin dolarización financiera

Sin embargo, advirtió que no hay evidencia firme sobre dolarización financiera, es decir, en la banca.

“Aunque ciertamente aproximadamente 30% de los depósitos de la banca ya está denominado en dólares, no es así con los préstamos. Hay que tener en cuenta que la dolarización limita seriamente la acción de la política monetaria”, indicó.

Por ello, consideró que lo que seguramente planteará Maduro será conservar el bolívar como signo monetario, pero se entenderá con la banca para la digitalización de los pagos usando el dólar.

“Eso es: las personas compran un bien y lo pagarían en dólares al tipo de cambio correspondiente, de forma tal que el fisco pueda recaudar en bolívares el impuesto a las ventas”, explicó.

ElNacional

Etiquetas: dólardólar paralelodolarizacióneconomía dolarizada
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia
Economía

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia

20 junio, 2022
Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Fallece por Covid alcalde de Pampanito del estado Trujillo

Fallece por Covid alcalde de Pampanito del estado Trujillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión