lunes, julio 4, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acto de Beatificación de José Gregorio Hernández será a finales de abril

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
25 enero, 2021
en Destacado, Nacionales
0
Inicio Destacado

A través de la red social Twitter de la Arquidiócecis  de Caracas, se conoció que la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, será a finales de abril de 2020.

Vale recordar que el papa Francisco firmó el Decreto donde se declara al médico de los pobres como Beato. 

el proceso lo inició en el 1949, monseñor Lucas Guillermo Castillo, que en ese momento era arzobispo de Caracas, «Desde el 1949 hasta 2020 ha sido todo el transcurrir de este proceso de beatificación del Venerable».

José Gregorio Hernández murió el 29 de junio de 1919, casi 30 años después monseñor Lucas Castillo inicia las gestiones para su beatificación.

Siervo de Dios

Detalló que el primer paso es ser Siervo de Dios. «para que una persona sea declarada Siervo de Dios, el obispo diocesano del lugar donde la persona falleció, en este caso Caracas y el postulador  de la causa (persona que se encarga de recoger todas toda la información del candidato a Santo) piden a la Santa Sede iniciar el proceso de canonización. contó.

Agregó que se recoge toda la información de personas que hayan conocido, en este caso , al Venerable y que todos estos testimonios ponen  en evidencia que vivió una vida ejemplar y virtuosa; se introduce  entonces una solicitud ante la Santa Sede.

«Esa solicitud se envía a la Santa Sede y ellos deben  comprobar toda esta información.Así, la iglesia por medio del a Sagrada Congregación de los Santos declara a esta persona Siervo de Dios».

José Gregorio Hernández fue proclamado como Siervo de Dios en 1972, apuntó Terán.

Venerable

Después, se inicia otra fase, en la que  la congregación  elabora un documento que incluye todos los aspectos de la vida  del candidato; sus obrad, sus escritos, la veracidad  de todos los testimonios e investigaciones sobre su vida; algo que puede llevar años.

«Una vez que se realizan todas esas averiguaciones y se ha examinado toda la vida, palabra y acción de la persona, la sagrada congregación aprueba un documento que se llama Positio y a través de él la iglesia declara que esta persona tuvo virtudes heroicas», prosiguió.

Dijo que ese documento quiere decir que esta persona tuvo una vida de unión con Dios  sumamente profunda que fue fiel a la doctrina y a las enseñanzas  de la iglesia, «Cuando la sagrada  congregación proclama que esta persona tuvo virtudes heroicas, el candidato recibe el título de Venerable y para José Gregorio Hernández fue el papa San Juan Pablo II que en 1986 aprobó el decreto de las virtudes  heroicas y desde entonces es Venerable», añadió.

Beato

La tercera fase  es la de Beato y se llega cuando el Venerable ha realizado un milagro  debido a la súplica que ek pueblo de Dios ha tenido hacia Cristo  Jesús por intercesión de él; es decir,  «cuando las personas piden algún milagro a Dios a través de, en este caso, José Gregorio Hernández y ese milagro se produce  debido a su intercesión».

Después de ello,  la congregación estudia eses milagro

«Ese milagro pasa por varias fases allá en Roma, la primera de ellas una junta médica que trabaja para la Sagrada Congregación de la Causa de los Santos, ellos revisan  el milagro, Para que sea  declarado como tal, es cuando se comprueba que una acción maravillosa se produce rompiendo todas las leyes naturales y físicas», señaló.

Continuó diciendo que si ese milagro se aprueba, «luego el expediente, por llamarlo de laguna manera, de este candidato a beato, pasa a una Comisión Teológica Internacional. Ellos revisan de nuevo el milagro que fue aprobado por la junta médica y se llega la conclusión que la mano de Dios estuvo presente en esa obra.

Aprobación del milagro

En el caso de José Gregorio Hernández. el 9 de enero de 2020, la Comisión médica aprobó el milagro y el 27 de abril de 2020 la Comisión Teológica Internacional hizo lo mismo.

Por último, el 19 de junio, el papa Francisco, el único que puede aprobar el decreto de beatificación, lo firmó.

Monseñor Terán aclaró que José Gregorio Hernández todavía no ha sido beatificado, pero que si fue  aprobado tal proceso.Por lo tanto, «en este momento sigue siendo Venerable y será llamado  Beato una vez se realice la ceremonia de beatificación, que seria en el primer trimestre de 20121, según lo dicho por el cardenal  Baltazar Porras.

«Cuando sea proclamado oficialmente como Beato por la iglesia, a través del a ceremonia de beatificación, se reconocerá públicamente como Beato y se celebrará  su memoria,» señaló.

El Título de Santo

Después, faltaría un próximo paso para recibir el titulo  de Santo, que es el proceso de canonización para el que se requiere otro milagro «Cuando se atribuya otro milagro a José Gregorio, después de su beatificación, iniciaría un proceso parecido».

Asimismo, el obispo de la Diócesis de Ciudad Guyana  explicó que las comisiones creadas en el país, son grupos de logística para elaborar los cronogramas de actividades para la beatificación, incluyendo la realización de encuentros,  elaboración de subsidios litúrgicos y temas de organización. «Nada tiene que ver con el proceso de beatificación, porque eso se llevó a cabo en Roma , aclaró.

CADA VEZ MÁS CERCA DE LOS ALTARES

ACTO DE BEATIFICACIÓN DEL DR. #JoseGregorioHernandez SERÁ A FINALES DEL MES DE ABRIL. El @Pontifex_es FRANCISCO FIRMÓ EL DECRETO EN JUNIO DE 2020

"SE ABRE UNA ESPERANZA PARA VENEZUELA", AFIRMÓ EL PBRO. @honeggermolina @ReporteYa @bepocar pic.twitter.com/VKuNO4gziv

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 24, 2021

NoticiaAlDia

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Pdvsa estudia privatizar la compra, distribución y venta de gasolina

Este será el cronograma de suministro de combustible del 25 al 29 de enero en Nueva Esparta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión