miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

CENDA: canasta alimentaria subió 2.546,60% en 2020

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
26 enero, 2021
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA) el costo de la canasta alimentaria en 2020 aumentó 2.546,60% en términos relativos y Bs.210.106.604,56 como variación absoluta, en un año cuando las familias venezolanas, en general, incrementaron sus carencias nutricionales.

El informe del CENDA revela que el último trimestre del año fue especialmente duro para los consumidores, ya que se aceleraron los aumentos de precios de todos los rubros que integran la cesta alimentaria básica de la organización.

111
CENDA: canasta alimentaria subió 2.546,60% en 2020 4

El consumo básico de alimentos grupo familiar, en el mes de diciembre, tuvo un costo de Bs. 218.357.086,27, equivalentes a  $204,59, lo que representa una variación relativa intermensual de 65,8%  y un crecimiento absoluto de Bs.86.633.716,10.

«La inflación de este mes fue una de las más altas registradas durante el año», puntualiza el CENDA.

222
CENDA: canasta alimentaria subió 2.546,60% en 2020 5

El fantasma del salario mínimo

El salario mínimo nacional, sobre cuyo monto no existe certificación oficial, de acuerdo con el registro decembrino del CENDA solo permitió adquirir 0,5% de la canasta básica; o, dicho de otra forma, el déficit de ingreso normativo para cubrir los gastos elementales de alimentación fue de 99,05% al cierre de 2020.

El salario mínimo de Bs.1.200.000, con un cestaticket no imputable a prestaciones de Bs.1.200.000, es un indicador inexistente para el sector privado, pero sigue siendo relevante para los trabajadores del sector público y la población de pensionados y jubilados. Estos últimos devengan efectivamente un salario mínimo como ingreso mensual.

El CENDA recuerda que el parámetro básico fijado por organismos internacionales, como el PNUD, la CEPAL, el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, prevé un salario mínimo de 1,90 dólares diarios como límite mínimo del umbral de pobreza.

De hecho, una familia venezolana de cinco miembros necesitó, en diciembre, un ingreso mínimo de 182 salarios mínimos mensuales -6 ingresos básicos diarios- para consumir una dieta básica

3333
CENDA: canasta alimentaria subió 2.546,60% en 2020 6

El salario mínimo en diciembre todavía era equivalente a más de 1 dólar, concretamente a US$1,12, mientras que una familia necesitó más de 6 dólares para satisfacer su ingesta básica de alimentos.

BANCAYNEGOCIO

Etiquetas: Así es MargaritaCanasta Básica FamiliarCendas
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia
Economía

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia

20 junio, 2022
Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Biden avanza en su política de igualdad con nuevos decretos

Biden avanza en su política de igualdad con nuevos decretos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión