martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guyana asegura que hay mayor presencia militar venezolana en zona en disputa

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
29 enero, 2021
en Destacado, Política
0
Inicio Destacado

El ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Hugh Todd, aseguró que hay una mayor presencial militar de Venezuela frente a la disputada zona fronteriza desde la delimitación unilateral del límite marítimo hasta la orilla oriental del río Esequibo por parte de Caracas.

Todd, en declaraciones a la Asamblea Nacional divulgadas este viernes, destacó que hay una mayor presencia militar venezolana junto al área que se disputan los dos países suramericanos.

«Tras el anuncio del decreto del presidente Nicolás Maduro, del 7 de enero de 2021, ha habido una mayor actividad en el espacio marítimo de Guyana por parte de los buques de la Armada venezolana y otros efectivos», destacó Todd, tras dirigirse a la Asamblea Nacional para dar información sobre la tensión creciente entre los dos países.

Esta es la primera vez que el Gobierno de Guyana declara públicamente que ha aumentado la presencia militar venezolana frente a las costas de la región del Esequibo, que Venezuela también reclama como suya.

El canciller no dio más detalles, pero funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron a medios locales que barcos de Guyana que se mueven por esa área están siendo acosados.

Incluso, la Marina de Venezuela estaría desalentando a los barcos de Guyana que se dirigen a Georgetown para que no atraviesen esa área.

ACTIVIDAD ILEGAL QUE SOCAVA EL DESARROLLO DE GUYANA

«Tal actividad ilegal continúa socavando el desarrollo de Guyana, al amenazar sus derechos soberanos sobre su espacio marítimo y obstaculizar la actividad económica», dijo Todd a la Asamblea Nacional.

La supuesta mayor presencia venezolana en esa zona siguió a la emisión unilateral por parte del presidente Maduro, el 7 de enero, del decreto «Territorio para el desarrollo de la Fachada Atlántica» con el fin de brindar una protección adecuada y «salvaguardar la jurisdicción de la República Bolivariana de Venezuela».

Hace una semana, el día 21 de enero, dos barcos pesqueros de Guyana, el Lady Nayera y Sea Wolf, con 12 tripulantes, fueron interceptados en aguas de Guyana frente a Waini Point, según las autoridades de Georgetown dentro de su territorio.

Todd trató de dejar claro ante la Asamblea Nacional que Guyana estaba ejerciendo toda la presión diplomática posible para asegurar la liberación de barcos y pescadores.

«Mientras hablo, funcionarios de la Cancillería continúan involucrando a la comunidad internacional para resolver este problema de la manera más pacífica y diplomática», dijo.

AGRADECEN EL APOYO DIPLOMÁTICO

Todd agradeció el apoyo diplomático que Guyana ha recibido de Belice, Brasil, Canadá, Francia, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Estados Unidos, así como a través de agrupaciones regionales e internacionales como Caricom, entre otras.

«Nos alienta que la comunidad internacional se ocupe de este asunto y haya alentado a Venezuela a liberar a nuestros ciudadanos y sus embarcaciones pesqueras y a desistir de acciones que violen el derecho internacional y amenacen la paz y la estabilidad de la región», subrayó Todd.

El incidente de los barcos pesqueros se incluye en la disputa sobre un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo que será analizada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se ha declarado competente para resolver el caso, aunque Venezuela rechaza la decisión y defiende que la controversia se resuelva de manera bilateral.

La polémica por la zona se ha agudizado en los últimos años, después de que la compañía estadounidense ExxonMobil descubriera, en 2015, yacimientos de petróleo en las aguas adyacentes a la zona en litigio.

EFE

Etiquetas: Así es MargaritaHugh Toddministro de Relaciones Exteriores de Guyana
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Jubilados de Pdvsa en Margarita exigen pago del fondo de pensiones

Comenzó en Nueva Esparta Ruta Bosque Bicentenario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión