miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU advierte que militarizar fronteras produciría graves violaciones a DDHH de migrantes venezolanos

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
5 febrero, 2021
en Mundo
0
Inicio Mundo

La militarización de fronteras en América Latina para evitar el paso de los desplazados venezolanos produciría graves violaciones de derechos humanos, de acuerdo con Felipe González, relator especial de la ONU para los derechos de los migrantes.

“La experiencia comparada, incluso en Latinoamérica, demuestra que el recurso de las Fuerzas Armadas en materia migratoria produce graves violaciones a los derechos humanos de las personas en movilidad y que en modo alguno soluciona el problema, sino que lo acrecienta”, advirtió González a través de una serie de tuits publicados en su cuenta de Twitter.

El funcionario, que ejerce el cargo de relator especial ante el Consejo de DDHH de la ONU en 2017, aseguró que estas acciones son una «grave violación a los derechos humanos de la población migrante».

El funcionario explicó que la militarización de las fronteras de varios países sudamericanos como medio para contener la movilidad humana, especialmente la venezolana, “es el episodio más reciente de una serie de medidas contradictorias e improvisadas de política migratoria”.

González añadió que el reconocimiento de la crisis humanitaria por parte de los países “no fue acompañado de la medida lógica, que hubiera sido el reconocimiento como refugiadas de las personas venezolanas en situación de movilidad o el otorgamiento de otras formas de protección internacional para ellas”.

Chile movilizó sus fuerzas armadas hacia sus fronteras durante la última semana para contener el paso de migrantes, en su mayoría venezolanos. Foto: Agencias

El relator recordó que en un principio varios países de Suramérica abrieron las puertas a los venezolanos, pero con el paso de los meses «comenzaron a adoptarse medidas cada vez más restrictivas para su ingreso».

González dijo que esas mismas restricciones alentarían el ingreso a esos países por pasos irregulares, una advertencia que no tomaron en cuenta esos gobiernos.

Ahora, países como Perú, Ecuador y Chile se encuentran desplegando efectivos militares en sus fronteras para detener la entrada ilegal de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, a sus países.

Según cifras de la ONU existen cerca de 5.442.611 venezolanos que dejaron el país hasta el pasado mes de enero, concentrándose mayoritariamente en Colombia, donde viven más de un millón de criollos.

NAD

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
ONG: Ningún donante le confiaría recursos al Estado
Destacado

La mitad de la población mundial sufre los efectos de la sequía

17 junio, 2022
«Se terminó»: Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por EEUU
Destacado

«Se terminó»: Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por EEUU

17 junio, 2022
Duque advierte sobre más migración si no se pone fin a la «dictadura» venezolana
Destacado

Acnur: Migración venezolana es la segunda en el mundo

16 junio, 2022
Publicación siguiente
Muñecas y Muñecos de Trapo engalanan Casa de la Cultura de La Asunción

Muñecas y Muñecos de Trapo engalanan Casa de la Cultura de La Asunción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión