martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos analizan estrategias para reducir la brecha digital en América

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
15 febrero, 2021
en Tecnología
0
Inicio Tecnología

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes de la realización de una serie de foros para promover la reducción de la brecha digital de los territorios rurales de América Latina y el Caribe y su acceso a una conectividad plena.

El IICA, con sede en Costa Rica, indicó que desde este martes altas autoridades públicas, académicos y representantes del sector privado participarán en el evento titulado «Reducción de Brecha Digital en las zonas rurales de América Latina y el Caribe: Hacia una revolución agrícola digital».

El ciclo de webinars pretende fomentar la obtención de los máximos beneficios del progreso tecnológico digital buscando no dejar a nadie atrás en las zonas rurales del hemisferio. Para las autoridades este es uno de los temas identificados como claves en el camino preparatorio hacia la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios.

“Se trata de un tema vital para el futuro de nuestras zonas rurales y un desarrollo armónico de todos los pueblos de América Latina y el Caribe. Conectar a la ruralidad debe ser un asunto de máxima prioridad en las agendas públicas y una tarea que compete a Gobiernos, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos de cooperación”, manifestó en un comunicado el director general del IICA, Manuel Otero.

La actividad también tendrá como meta compartir información sobre las oportunidades y los desafíos de la digitalización para contribuir con una agricultura y ruralidad más inclusivas, y buscará compartir experiencias sobre el aprovechamiento de herramientas tecnológicas en las zonas rurales, con énfasis en su impacto en agricultores familiares, indígenas, jóvenes y mujeres.

“Nos enfrentamos a un importante cambio de paradigma y necesitamos reflexionar y actuar, razones por las que la convocatoria del IICA es oportuna, puede ser un magnífico impulso para el proceso de digitalización necesario. Debemos construir un ecosistema de acompañamiento y obligar a la colaboración de países, actores, instituciones, empresas, proyectos”, dijo el investigador de la Universidad de Córdoba, España, José Emilio Guerrero.

La realización de los foros se inscribe dentro de un trabajo permanente del IICA para promover la conectividad rural, una condición indispensable y prioritaria para permitir el desenvolvimiento del conjunto de la vida productiva, social y comunitaria en la ruralidad.

El instituto considera que las transformaciones tecnológicas y sus aplicaciones a la producción en el ámbito rural, con los consecuentes beneficios económicos que generan, exigen alentar políticas e iniciativas que salden la brecha de conectividad rural.

Por su parte, el decano de la Universidad Estatal de Nuevo México, Rolando Flores, destacó que “los productores son los que están más afectados por la falta de acceso digital (…). Estamos trabajando para hacer esta conexión más factible, porque para la agricultura tendrá más implicaciones desde el punto de vista del acceso a la información y la aplicación de tecnologías en el agro y la ganadería”.

Otro de los aspectos que será analizado es cómo la actual pandemia de la covid-19 ha generado una crisis que plantea un desafío inesperado y mayúsculo para las sociedades.

Como resultado de este ciclo de foros, las autoridades esperan que se definan elementos para futuros proyectos que permitan ejecutar acciones conjuntas de sensibilización, difusión, apropiación, capacitación, uso productivo, empoderamiento y en general de alfabetización digital en las zonas rurales de América Latina y el Caribe.

800NOTICIAS

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Medio país ha perdido conectividad por corte de fibra óptica de Cantv en Falcón
Nacionales

Medio país ha perdido conectividad por corte de fibra óptica de Cantv en Falcón

15 julio, 2021
Gmail mostrará logos en su bandeja de entrada para evitar posibles estafas
Tecnología

Gmail mostrará logos en su bandeja de entrada para evitar posibles estafas

13 julio, 2021
Facebook lanzará herramientas contra la explotación infantil
Tecnología

Australia busca admitir negociación colectiva con Facebook y Google

1 julio, 2021
Google ilustra su página con un alebrije de Pedro Linares López
Tecnología

Google ilustra su página con un alebrije de Pedro Linares López

29 junio, 2021
Microsoft renovará Windows con «los mayores cambios» de la década
Tecnología

Microsoft renovará Windows con «los mayores cambios» de la década

28 junio, 2021
Huawei lanza su propio sistema operativo para enfrentar sanciones de EE.UU.
Tecnología

Huawei lanza su propio sistema operativo para enfrentar sanciones de EE.UU.

2 junio, 2021
Publicación siguiente
Ledezma afirma que la tragedia no son las sanciones sino «Maduro usurpando poderes»

Ledezma: No debería sorprendernos que Maduro politice la vacuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión