lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perseverance: cómo hace el robot de la NASA para enviar imágenes desde Marte (y por qué la primera era tan mala)

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
20 febrero, 2021
en Tecnología
0
Inicio Tecnología

La llegada del robot Perseverance a Marte fue todo un éxito, pero sus primeras imágenes fueron de muy baja resolución. La NASA explica por qué.

El robot Perseverance, que este jueves llegó a la superficie de Marte, es uno de los instrumentos con más alta tecnología fabricados por el ser humano.

El aparato desarrollado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) recorrió 480 millones de kilómetros, ingresó a Marte a una velocidad de casi 20.000 km/h y aterrizó en una pieza.

Fue toda una proeza de la ingeniería espacial, pero ¿por qué un aparato tan sofisticado envió sus primeras imágenes con tan baja calidad?

La NASA compartió dos imágenes del sitio en el que se posicionó el Perseverance, en el cráter Jazero de Marte: “Hola Mundo. Mi primer vistazo a mi hogar para siempre”, decía en Twitter.

Con baja calidad y en blanco y negro, muestran el terreno del cráter.

Perseverance
Esta es la primera imagen de Marte enviada por Perseverance | NASA

Esas imágenes fueron las primeras, de baja resolución, pero no serán las únicas y la calidad aumentará, asegura la NASA.

Las cámaras de manejo

Las dos primeras imágenes enviadas por el Perseverance a la Tierra fueron tomadas por las Hazard Avoidance Cameras (HazCams), seis cámaras instaladas para monitorear el terreno.

Tienen como función auxiliar a los controladores a manejar el robot y están protegidas para el turbulento ingreso a la superficie de Marte y su puesta en terreno.

“Las HazCams detectan peligros en el camino delantero y trasero del robot, como rocas grandes, zanjas o dunas de arena. Los ingenieros también usan las HazCams frontales para ver dónde se puede mover el brazo robótico para hacer mediciones, tomar fotografías y recolectar muestras de roca y suelo”, explica la NASA.

Al llegar al planeta, las cubiertas protectoras transparentes sobre estas cámaras todavía estaban colocadas, lo que afectan la resolución de las imágenes que captan.

“Estas primeras imágenes son versiones de baja resolución conocidas como ‘miniaturas’. Las versiones de mayor resolución estarán disponibles más adelante”, indicó la agencia.

Este viernes, fueron difundidas más.

Perseverance
Esta fue una de las primeras imágenes a color enviadas por el Perseverance | NASA
Perseverance
Esta toma muestra una de las ruedas del Perseverance | NASA

El Perseverance no solo cuenta con las Hazcams: tiene 23 cámaras.

De ellas, nueve son de ingeniería, siete para trabajos científicos, así como las siete de manejo (incluidas las seis Hazcams.

Este fin de semana, a medida que se despliegue el robot y sus cámaras, así como los datos sean procesados en el centro del control en la Tierra, informó la NASA.

¿Cómo envía las imágenes?

El Perseverance tiene instaladas tres antenas, cada una con diferentes tecnologías y usos que sirven de “oídos” y “voz” para el robot.

La antena de ultra-alta frecuencia (UHF) es el enlace para las comunicaciones con la Tierra.

No lo hace directamente, sino que su señal es enviada a los orbitadores de la NASA posicionados en los alrededores de Marte. Desde ahí se reenvían las señales a los centros de control de la misión en la Tierra.

Perseverance
La NASA obtuvo también una foto del Perseverance cuando estaba aterrizando, vista desde el cohete que ayudó en su descenso | NASA

“Por lo general, una señal de radio tarda entre 5 y 20 minutos en recorrer la distancia entre Marte y la Tierra”, dependiendo la posición que tengan ambos planetas.

La misión del robot

El Perseverance buscará evidencias de vida pasada en Marte y recogerá muestras de rocas que serán regresadas a la Tierra en una futura misión.

También pondrá a prueba tecnologías pioneras que serán clave para una futura presencia humana en el planeta rojo.

Es la misión de búsqueda de vida en Marte más ambiciosa de la NASA desde la década de 1970.

“El enfoque más reciente de la NASA ha sido explorar entornos antiguos, porque los datos que tenemos sugieren que el planeta fue más habitable durante sus primeros mil millones de años”, le dijo Ken Williford uno de los líderes de la misión, a Paul Rincón, editor de ciencia de la BBC.

El Perseverance lleva instrumentos científicos que podrán buscar huellas químicas de vida en las rocas marcianas. Estas podrían incluir compuestos orgánicos, es decir, que contienen carbono.

También podrá buscar señales visuales de biología, como comunidades microbianas fosilizadas.

ELNACIONAL

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Los peores hábitos que dañan la batería del celular y qué se debe hacer para cuidarla
Destacado

Los peores hábitos que dañan la batería del celular y qué se debe hacer para cuidarla

21 mayo, 2022
Medio país ha perdido conectividad por corte de fibra óptica de Cantv en Falcón
Nacionales

Medio país ha perdido conectividad por corte de fibra óptica de Cantv en Falcón

15 julio, 2021
Gmail mostrará logos en su bandeja de entrada para evitar posibles estafas
Tecnología

Gmail mostrará logos en su bandeja de entrada para evitar posibles estafas

13 julio, 2021
Facebook lanzará herramientas contra la explotación infantil
Tecnología

Australia busca admitir negociación colectiva con Facebook y Google

1 julio, 2021
Google ilustra su página con un alebrije de Pedro Linares López
Tecnología

Google ilustra su página con un alebrije de Pedro Linares López

29 junio, 2021
Microsoft renovará Windows con «los mayores cambios» de la década
Tecnología

Microsoft renovará Windows con «los mayores cambios» de la década

28 junio, 2021
Publicación siguiente
La Conmebol anunció horarios y fechas de eliminatorias 5 y 6

La Conmebol anunció horarios y fechas de eliminatorias 5 y 6

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión